
La Municipalidad de Salta, junto a Banco Macro y Nación, dictará una capacitación gratuita de "Educación Financiera para jóvenes" el lunes 20 de octubre en el salón Dino Saluzzi.
Este método de acceso también se implementará en otras plataformas como YouTube, Google Drive y Google Maps.
Sociedad26/03/2025Google está promoviendo un cambio en la forma en que los usuarios acceden a sus cuentas de Gmail, reemplazando progresivamente las contraseñas tradicionales por llaves de acceso o passkeys, además de implementar un nuevo sistema basado en códigos QR.
Estas medidas buscan reducir el riesgo de ataques de phishing y suplantación de identidad, problemas que han afectado a millones de usuarios en todo el mundo.
Las contraseñas han sido durante décadas el método estándar para autenticar a los usuarios en línea. Sin embargo, presentan vulnerabilidades significativas: pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en múltiples cuentas, lo que facilita ataques masivos en caso de una filtración.
Consciente de estos riesgos, Google ha decidido que las llaves de acceso se conviertan en la opción principal para ingresar a Gmail, YouTube, Google Maps y otros servicios de la compañía.
Las passkeys funcionan con tecnología criptográfica avanzada, almacenándose directamente en dispositivos personales. En lugar de escribir una contraseña, los usuarios pueden autenticarse mediante su huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla de su teléfono. Este método reduce la posibilidad de que ciberdelincuentes intercepten credenciales a través de engaños o ataques informáticos.
Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, declaró que su objetivo es que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”. Empresas como Apple, Microsoft, eBay, Uber y WhatsApp también han adoptado esta tecnología, lo que demuestra una tendencia creciente en la industria hacia métodos de autenticación más seguros.
Cómo crear y usar una llave de acceso en Gmail
Para empezar a utilizar las passkeys en una cuenta de Google, los usuarios deben seguir unos pasos sencillos:
Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que el usuario utilice un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, que incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones más recientes.
Google también ha señalado que si bien el usuario puede seguir utilizando contraseñas de manera opcional, el sistema estará configurado de manera predeterminada para “saltar la contraseña cuando sea posible”.
Además, Google aclara que los datos biométricos nunca se comparten con la empresa, sino que permanecen almacenados en el dispositivo del usuario, lo que refuerza la privacidad y seguridad del sistema.
Autenticación con códigos QR: la alternativa a los SMS
Además de las passkeys, Google está implementando otra solución de seguridad: la autenticación mediante códigos QR. Esta decisión responde a la preocupación por la seguridad de los métodos tradicionales basados en mensajes de texto (SMS), que han demostrado ser vulnerables a ataques de phishing y “SIM swapping”, que es un tipo de ataque que se da cuando ciberdelincuentes toman control del número de teléfono de una víctima para acceder a sus cuentas.
Hasta ahora, los usuarios de Gmail que activaban la verificación en dos pasos recibían un código por SMS para verificar su identidad. Sin embargo, este sistema presentaba riesgos importantes, ya que los delincuentes podían interceptar estos códigos y acceder a cuentas personales.
Con el nuevo método, en lugar de recibir un código numérico, los usuarios verán un código QR en la pantalla de su dispositivo, que deberán escanear con la cámara de su teléfono. Este sistema elimina la necesidad de depender de operadoras telefónicas y evita la posibilidad de que un atacante obtenga un código de acceso mediante engaños.
El proceso de autenticación con QR funcionará de la siguiente manera:
Google aún no ha anunciado una fecha exacta para la implementación total de este sistema, pero se espera que esté disponible en los próximos meses.
Con información de Infobae
La Municipalidad de Salta, junto a Banco Macro y Nación, dictará una capacitación gratuita de "Educación Financiera para jóvenes" el lunes 20 de octubre en el salón Dino Saluzzi.
La Municipalidad de Salta lanza nueva capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) con puntaje docente. Se dictará el proximo martes en la Escuela de Emprendedores.
La herramienta, resultado de tres años de trabajo, busca orientar a profesionales e instituciones en la reflexión sobre las masculinidades hegemónicas para impulsar prácticas transformadoras.
El Anexo del Mercado San Miguel, ubicado en Pasaje Miramar 433, permanecerá cerrado este domingo 19 de octubre con motivo del Día de la Madre.
Con motivo del Día de la Madre, el Servicio Penitenciario de Salta dispuso horarios especiales de visita en las unidades carcelarias y alcaidías. La medida busca fortalecer los vínculos familiares de la población penal en una fecha significativa.
En el marco del Octubre Rosa, el Cabildo Histórico de Salta será iluminado de color rosa este sábado 18 a las 19 horas, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.