
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Este método de acceso también se implementará en otras plataformas como YouTube, Google Drive y Google Maps.
Sociedad26/03/2025Google está promoviendo un cambio en la forma en que los usuarios acceden a sus cuentas de Gmail, reemplazando progresivamente las contraseñas tradicionales por llaves de acceso o passkeys, además de implementar un nuevo sistema basado en códigos QR.
Estas medidas buscan reducir el riesgo de ataques de phishing y suplantación de identidad, problemas que han afectado a millones de usuarios en todo el mundo.
Las contraseñas han sido durante décadas el método estándar para autenticar a los usuarios en línea. Sin embargo, presentan vulnerabilidades significativas: pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en múltiples cuentas, lo que facilita ataques masivos en caso de una filtración.
Consciente de estos riesgos, Google ha decidido que las llaves de acceso se conviertan en la opción principal para ingresar a Gmail, YouTube, Google Maps y otros servicios de la compañía.
Las passkeys funcionan con tecnología criptográfica avanzada, almacenándose directamente en dispositivos personales. En lugar de escribir una contraseña, los usuarios pueden autenticarse mediante su huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla de su teléfono. Este método reduce la posibilidad de que ciberdelincuentes intercepten credenciales a través de engaños o ataques informáticos.
Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, declaró que su objetivo es que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”. Empresas como Apple, Microsoft, eBay, Uber y WhatsApp también han adoptado esta tecnología, lo que demuestra una tendencia creciente en la industria hacia métodos de autenticación más seguros.
Cómo crear y usar una llave de acceso en Gmail
Para empezar a utilizar las passkeys en una cuenta de Google, los usuarios deben seguir unos pasos sencillos:
Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que el usuario utilice un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, que incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones más recientes.
Google también ha señalado que si bien el usuario puede seguir utilizando contraseñas de manera opcional, el sistema estará configurado de manera predeterminada para “saltar la contraseña cuando sea posible”.
Además, Google aclara que los datos biométricos nunca se comparten con la empresa, sino que permanecen almacenados en el dispositivo del usuario, lo que refuerza la privacidad y seguridad del sistema.
Autenticación con códigos QR: la alternativa a los SMS
Además de las passkeys, Google está implementando otra solución de seguridad: la autenticación mediante códigos QR. Esta decisión responde a la preocupación por la seguridad de los métodos tradicionales basados en mensajes de texto (SMS), que han demostrado ser vulnerables a ataques de phishing y “SIM swapping”, que es un tipo de ataque que se da cuando ciberdelincuentes toman control del número de teléfono de una víctima para acceder a sus cuentas.
Hasta ahora, los usuarios de Gmail que activaban la verificación en dos pasos recibían un código por SMS para verificar su identidad. Sin embargo, este sistema presentaba riesgos importantes, ya que los delincuentes podían interceptar estos códigos y acceder a cuentas personales.
Con el nuevo método, en lugar de recibir un código numérico, los usuarios verán un código QR en la pantalla de su dispositivo, que deberán escanear con la cámara de su teléfono. Este sistema elimina la necesidad de depender de operadoras telefónicas y evita la posibilidad de que un atacante obtenga un código de acceso mediante engaños.
El proceso de autenticación con QR funcionará de la siguiente manera:
Google aún no ha anunciado una fecha exacta para la implementación total de este sistema, pero se espera que esté disponible en los próximos meses.
Con información de Infobae
El Consulado de Bolivia en Salta informó que desde el Sábado 19 Abril, hasta el Miercoles 7 de Mayo, se realizará el Empadronamiento Biométrico masivo.
Fue uno de los voluntarios que se enroló en la Fuerza Aérea de Gran Bretaña para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
La coordinadora de la Pastoral Juvenil, Candelaria Paz, invitó a los jóvenes a participar del tradicional Vía Crucis este viernes, en el cerro San Bernardo. “En Semana Santa la invitación es acercarnos a la parroquia más cercana y dejarnos conquistar por ese Dios que nos ama”.
Los jugadores provienen de diferentes puntos del país: uno de Villa Regina (Río Negro), otro de Sarmiento (Chubut) y el tercero de Itatí (Corrientes).
Es la jornada en la que se produce la Última Cena. Jesús reparte pan y vino. Además, lava los pies de sus discípulos.
En la efeméride, la directora de emprendedurismo, Virginia Storni, analizó los desafíos que enfrentan los emprendedores en un contexto atravesado por el avance de la tecnología y los riesgos de inversión.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.