Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Palestinos marcharon en Gaza para pedir la expulsión de Hamas
Tras más de un año de guerra, los residentes del norte del enclave pidieron la retirada de los terroristas y la liberación de los rehenes israelíes.
El Mundo26/03/2025
Cientos de palestinos salieron este martes a las calles en el norte de Gaza para exigir la expulsión de Hamas del enclave y el fin de la guerra con Israel, tras más de un año de enfrentamientos, que dejaron el territorio en ruinas.
“Fuera, fuera, fuera, Hamas debe estar fuera”, “Hamas terrorista” y “Detengamos la guerra” eran algunos de los lemas que coreaban los vecinos de la ciudad de Beit Haliya, que salieron a marchar con banderas blancas para pedir por la salida del grupo del enclave y hasta la devolución de los rehenes israelíes.
“La gente exige libertad, exige el cese de las hostilidades contra Gaza, exige paz, el fin de esta guerra y la liberación de los prisioneros para que podamos seguir con vida”, dijo uno de los presentes, mientras otro declaró: “¡Queremos vivir! Nos negamos a ser nosotros los que muramos".
“Hamas exige a nuestro pueblo que se mantenga firme pero, ¿cómo podemos permanecer firmes cuando estamos muriendo y sangrando? Hamas debe detener lo que está sucediendo en Gaza... estamos enviando un mensaje al mundo entero: rechazamos el Gobierno de Hamas", sumó otro gazatí en tono tajante, alarmado por la situación catastrófica del lugar.
De esta manera, tras más haber quedado rehenes de los atentados de los terroristas y la respuesta de las Fuerzas de Defensa, los gazatíes buscaron tomar distancia del enemigo y demostrar a la comunidad internacional que “somos un pueblo de paz” y, en este momento, sus prioridades son “una paz segura para esta ciudad” y no una vida “bajo el acero y el fuego”.
“Seremos nosotros quienes decidamos quién tiene el control en esta ciudad... decimos sí a la paz, no al gobierno tirano que amenaza el destino de nuestro pueblo”, insistía el grupo.
A la par de estos pedidos, otro de los principales reclamos era contra la prensa, especialmente la cadena Al-Jazeera, a la que acusaron de servir a los intereses de los terroristas y evitar documentar lo que realmente ocurre en el lugar, en pos de protegerlos.
“¿Dónde está la prensa? La gente exige que la prensa cubra estos hechos“, gritaban los hombres al recorrer las calles, a la par que otros denunciaban que muchos de los reporteros habían entrado en el hospital de Indonesia para no documentar las protestas.
La concentración de este martes se produjo pese al temor de los gazatíes de represalias por parte de los terroristas pro iraníes aunque, de momento, no se han reportado detenciones por parte de la organización islámica.
Ante las imágenes, el movimiento Fatah, que conforma la Autoridad Nacional Palestina (ANP), pidió a Hamas que “responda al llamado del pueblo” y atienda a sus críticas por lo que describió como “el resultado inevitable de años y décadas de su explotación del enclave”, así como de la “persecución, represión y abuso” del movimiento.
En un comunicado, el portavoz de Fatah instó al enemigo a que permita a la ANP “desempeñar su papel en la curación de las heridas de nuestro pueblo, la reconstrucción de la Franja y la confrontación de los proyectos de desplazamiento y deportación”.
Hace exactamente una semana, Israel ordenó reanudar sus ofensivas contra el enemigo en el enclave, consecuencia de los múltiples obstáculos que interpuso en las negociaciones para alcanzar una extensión de la primera fase de la tregua.
“Actuaremos con una fuerza militar creciente”, aseguró el primer ministro, Benjamin Netanyahu, mientras que el ministro de Defensa, Israel Katz, prometió que los terroristas “pagarán un precio cada vez más alto” por negarse a liberar a los rehenes y no contribuir al fin de la guerra.
“Nuestro principal objetivo es lograr el retorno de todos los secuestrados y, si Hamas sigue negándose a entregarlos, pagará un precio cada vez más alto, e Israel tomará más territorio y actuará contra operativos e infraestructura terrorista”, advirtió.
De hecho, como parte de su estrategia, el Ejército retomó sus pedidos de evacuación a los civiles de determinadas zonas, incluida este lunes la solicitud a los vecinos de la zona de Jabailya, en el norte de Gaza.
Con información de AFP

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.

Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.

Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.

Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
El Mundo02/07/2025El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.

Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos
El Mundo02/07/2025Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.

Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Política02/07/2025Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.