
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Fray Martín Casarta, de la Orden Franciscana, reflexionó sobre la importancia de la solidaridad y la cercanía frente a la emergencia en Santa Victoria Este.
Salta23/03/2025"La solidaridad es maravillosa, pero debe practicarse con cercanía. Hay que mirar lo que tenemos alrededor nuestro", afirmó Fray Martín Casarta, -en Vale Todo por Aries- quien desde hace seis años acompaña a las comunidades de Aguaray y Santa Victoria Este. En medio de la emergencia provocada por la crecida del río Pilcomayo, el religioso destacó el compromiso de más de 100 voluntarios, tanto católicos como no católicos, en las tareas de asistencia.
Casarta expresó su preocupación por ciertas actitudes oportunistas que emergen en estos contextos. "Aparece la miseria y también los miserables. Hay gente que no está inundada y, sin embargo, pide. Eso genera un vicio, porque quien viene de afuera, sin conocer la realidad, termina ayudando a quien no lo necesita", advirtió. Para evitar estas situaciones, destacó la importancia de trabajar con referentes comunitarios de confianza.
La reflexión del franciscano también apuntó a una visión más amplia sobre la solidaridad. "Algunos quieren hacer voluntariados en África, pero África está acá. La realidad de muchas comunidades del norte argentino es igual de compleja. Dejar el pasaje y ayudar acá también es una opción", señaló con firmeza. Para Casarta, la sensibilidad es un primer paso necesario, pero debe traducirse en acciones concretas y cercanas.
Finalmente, el religioso subrayó el valor de la unidad en tiempos de crisis. "Nos une el dolor y el amor, los dos lenguajes universales. Lo peor que podemos hacer es quedarnos mirando la tele, decir ‘qué pena’ y pasar de canal. Ponerse en movimiento y acompañar es lo que realmente marca la diferencia", concluyó.
DATOS DE LA CUENTA:
Empresa: ORDEN DE FRAILES M V SAN FRANC
CUIT: 30669128807
Banco: MACRO
CTA: 410309557979456
CBU: 2850103740095579794568
ALIAS: cmfsantateresita
Avísanos tu deposito por mail: [email protected]
Instagram: @cmf.santa.teresita
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El humo blanco marcó el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica: el cardenal Robert Prevost fue elegido como el máximo representante y basó su nombre en una importante figura.