
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
Con dos nuevos decretos, el Ejecutivo avanzó en la desregulación de las sociedades de gestión colectiva y otorgó mayor libertad a los autores para negociar sus derechos.
Argentina20/03/2025Este jueves, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció a través de la red social X la implementación de los decretos 207/25 y 208/25, que completan la desregulación de las sociedades de gestión colectiva (SGC) en Argentina.
"Hoy, por Decreto Delegado 207/25 y Decreto 208/25, ambos con firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Mariano Cúneo Libarona, completamos la desregulación de las sociedades de gestión colectiva (SGC), en este caso reglamentando el funcionamiento de ARGENTORES", publicó el funcionario.
La medida permite que los autores literarios, dramáticos y cinematográficos puedan negociar de manera directa el precio de sus derechos de autor, con la misma libertad otorgada previamente a otras disciplinas. "Los autores podrán realizar acuerdos bilaterales para determinar el precio de sus derechos de autor", detalló Sturzenegger.
Sin embargo, el ministro aclaró que ARGENTORES tiene una particularidad: es la única sociedad de gestión colectiva con un monopolio otorgado por ley. "Por este motivo, a diferencia del resto de las SGC, en este caso la tarifa acordada bilateralmente luego deberá cobrarse a través de la SGC", explicó.
Finalmente, Sturzenegger agradeció a los equipos del Ministerio de Justicia, la Secretaría General de la Presidencia y la Secretaría Legal y Técnica por su trabajo en el proceso de desregulación. "Todos guerreros de la libertad para todos los argentinos, y en este caso para la creación artística", concluyó.
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El "Canalla", que contará con la participación de Ángel Di María, recibe a una "Lepra" que no se dejará vencer en el Gigante de Arroyito.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.