
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
En un acto en Copacabana, Bolsonaro criticó el fallo judicial que le impide ser candidato a cargos públicos en Brasil hasta 2030. "Unas elecciones sin Bolsonaro son una negación de la democracia en Brasil", enfatizó.
El Mundo17/03/2025El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro cargó contra la inhabilitación que sufrió para ejercer cargos públicos hasta 2030 por incentivar sospechas injustificadas sobre el sistema electoral del país vecino y lo definió como "una negación de la democracia".
En un acto en Copacabana, Bolsonaro criticó el fallo judicial que le impide ser candidato a cargos públicos en Brasil hasta 2030. "Quiero decir a quienes no me quieren en Brasilia: unas elecciones sin Bolsonaro son una negación de la democracia en Brasil", enfatizó.
Por otro lado, mientras se espera por el fallo de la Justicia sobre la acusación que enfrenta por un presunto golpe de Estado contra el actual mandatario de Brasil, Lula da Silva, en 2023, afirmó que permanecerá en el país vecino: "No me voy a ir de Brasil. He elegido el lado más duro y no tengo ninguna obsesión con el poder. Si me pasa algo, sigan luchando".
"Nunca imaginé que algún día tendría que luchar por la amnistía de personas buenas, que no cometieron ningún acto malo, que no tenían ni la intención ni el poder para hacer aquello de lo que se les acusa", agregó en esta línea el líder del Partido Liberal.
La acusación formal contra Jair Bolsonaro de liderar un intento de golpe de estado en Brasil
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue denunciado oficialmente este martes por el fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, por haber liderado un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones generales de 2022.
La Procuraduría General de Brasil denunció también al exministro Braga Netto y otras 32 personas por su presunta participación en el asalto a la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia que se produjo el 8 de enero de 2023.
Según el fiscal, Bolsonaro tenía como objetivo impedir la asunción del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. El exmandatario brasileño habría cometido los delitos de organización criminal armada, golpe de Estado, tentativa de abolición del Estado democrático de derecho, daños calificados por violencia y deterioro de bienes catalogados.
De esta manera, Bolsonaro es el primer expresidente de Brasil acusado por la Fiscalía General de comandar un golpe de Estado, una denuncia que debe ser evaluada por el Supremo Tribunal Federal, la máxima corte del país, que ya condenó a casi 400 personas por los hechos de enero de 2023.
Con información de C5N
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.