
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
A Armando, de 12, y Lautaro de 14, la policía los detuvo como parte de los arrestos arbitrarios, en medio de la represión en el Congreso.
Política13/03/2025Los chicos van a una escuela técnica en la calle Lavalle y al salir del colegio se encontraron con el operativo policial en la Plaza de Mayo; como estaban todas las cuadras cortadas y no pudieron tomar el colectivo, empezaron a caminar. “Ellos no conocen mucho la zona; cuando llegaron (a la plaza de Mayo) había corridas, escucharon los disparos, se asustaron y empezaron a correr”, contó Mariana Gómez, la mamá Lautaro. “La policía los detuvo y los acusó de tirar piedras contra la Casa Rosada”.
La excusa para detenerlos, detalló, fue que al correr a uno de los chicos se le cayó un mate que llevaba, que habría sido tomado por una piedra o proyectil.
Dos mujeres que estaban en el lugar filmaron a los nenes, mientras eran retenidos por la policía contra las rejas de la Casa Rosada y se quedaron con ellos para impedir que se los llevaran. En el video se ve a los chicos, con las manos atadas en la espalda, y un termo al lado. Mariana agregó que la policía “se les tiró encima para ponerle los precintos”, a pesar de que era evidente que se trataba de niños, y que los tuvieron dos horas en el piso. Las mujeres consiguieron que intervinieran abogados y unas horas más tarde los chicos quedaron en libertad. Pero hasta las 9 de la noche no pudieron reencontrarse con sus padres.
El caso pone en evidencia la desproporción de los operativos antiprotesta dispuestos por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, de los que forma parte la rutina de hacer detenciones al voleo para instalar la idea de que la policía controló a bandas de violentos que van a las marchas - dijo la ministra el miércoles- “preparados para matar”.
“Si le hubieran revisado las mochilas les habrían encontrado útiles”, señaló la madre de Lautaro.
“Recién como a las nueve de la noche se pudo comunicar conmigo una de estas mamás, porque mi hijo de los nervios no se acordaba del número de celular. El nene tenía el celular en el bolsillo, pero no se lo dejaban agarrar”.
“Ahí me pude enterar de todo, estaba preocupada, no sabía donde estaban. Había empezado a llamar a compañeros y me dijeron que estaban llegando a eso de las 20 porque no había colectivos. Cuando me enteré, me fui corriendo para allá y ahí estaban con la policía, y los liberaron recién cuando firmé un acta. Lo hice en disconformidad, porque ahí figura que tiraron piedras y los chicos y los testigos dicen otra cosa”.
Página12
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.