
Milei celebró la elección del León XIV: "Las fuerzas del cielo han dado su veredicto"
Política08/05/2025Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
El proyecto de declaración reclama que la obra social sea eficaz en la prestación de servicios. Se rechazó el proyecto libertario del concejal López que solicitaba la libertad de elección de obra social de los trabajadores estatales.
Política12/03/2025En sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Salta aprobó un proyecto de declaración que exige al IPS eficacia a la hora de prestar servicios a todos sus afiliados.
La iniciativa, cabe destacar, del concejal de LLA, Pablo López, contaba con dos dictámenes. El del autor del proyecto se pronunciaba por la modificación de leyes para que los empleados estatales puedan elegir su obra social y que no estén afiliados al instituto provincial bajo la figura de “solidaridad bajo punta de pistola”.
Además, López aseguró que, si fuese por él, la obra social debería ser cerrada directamente.
“Con el pretexto de libertad para elegir la obra social, se desfinancia y después se viene la idea de privatizarlo o cerrarlo”, respondió el su par – Gonzalo Corral – al momento de tomar la palabra.
Para el edil, es claro que, sin la obra social provincial, mucha gente no podría acceder a servicios de salud básicos dados los altos costos que tienen las obras sociales en general; el sistema del IPS es solidario – explicó – porque los aportantes de mayores ingresos financian a los que tienen ingresos medios o bajos dado que a todo empleado público se le descuenta 5,5% de su salario para tal fin.
“Si todos debemos aportar para que una persona se recupere, bienvenido sea. El Estado tiene que estar presente y creo en su intervención para garantizar la salud de los afiliados conforme a sus necesidades. En definitiva, la libertad está limitada por el bien común, en este caso la salud, por eso insto a votar el dictamen A, que requiere la eficacia de la prestación de los servicios para todos los afiliados", expresó.
Finalmente, se aprobó el dictamen A de mayoría que requiere que la Legislatura de la Provincia modifique la Ley Provincial N° 7.172, con el fin de que el IPS funcione de manera eficiente para todos sus afiliados.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Adorni aseguró que el bloque macrista “se apuró con la votación”. Le dijo a la diputada Silvia Lospennato que le pida disculpas al Presidente por sus declaraciones.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.