
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Las conversaciones entre altos funcionarios comenzaron este martes, horas después de que tres personas murieran en ataques entre las fuerzas de Ucrania y Rusia.
El Mundo11/03/2025Las conversaciones que tienen lugar en Arabia Saudí entre las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania para poner fin a la guerra promovida por Rusia hace tres años "comenzaron de forma muy constructiva", declaró el martes Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Yermak forma parte de una delegación ucraniana que se reúne en Yeda con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, para mantener conversaciones cruciales sobre cómo poner fin al conflicto bélico que tiene lugar en Ucrania.
"Estamos trabajando por una paz justa y duradera", declaró Yermak en Telegram. Antes de la reunión, Rubio señaló a los periodistas que Estados Unidos escucharía a los funcionarios ucranianos sobre las condiciones que consideran necesarias para la paz, en lugar de proponer medidas ellos mismos.
Dos funcionarios ucranianos declararon el lunes a periodistas de la agencia AP que propondrían un alto el fuego que abarcara la región del mar Negro, los ataques con misiles de largo alcance y la liberación de los prisioneros ucranianos que permanecen retenidos en poder de las autoridades rusas.
También se espera que se ponga sobre la mesa un acuerdo entre Kiev y Washington sobre los minerales y tierras raras esenciales que se encuentran en suelo ucraniano. Un pacto que daría a las autoridades estadounidenses acceso a las riquezas minerales a cambio de inversiones. Rubio afirmó que podrían firmarse acuerdos respecto a este asunto, pero que no era una condición previa para que Estados Unidos avanzara en las conversaciones. Según Rubio, tendría más sentido negociar los detalles concretos del acuerdo.
Un ansiado acuerdo para restablecer la buena sintonía entre Ucrania y Estados Unidos
Conversaciones previas sobre un acuerdo relativo a las tierras raras fracasaron en el marco de un rifirrafe sin precedentes en el Despacho Oval de la Casa Blanca, a finales del pasado mes de febrero, tras la visita de Volodímir Zelenski a la Casa Blanca.
Tras la tensa reunión, Donald Trump declaró que Zelenski no estaba "preparado" para la paz. El líder ucraniano insistió en que cualquier acuerdo debía contener garantías reales de seguridad que impidieran a Rusia continuar con la guerra o volver a invadir Ucrania.
Posteriormente, Estados Unidos decidió congelar el apoyo militar a Ucrania y algunos intercambios de inteligencia entre Washington y Kiev, una pausa que miembros de la nueva Administración Trump han sugerido que podría levantarse tras las positivas conversaciones de Yeda, Arabia Saudí.
Por su parte, el Kremlin ha mantenido la posición que ha defendido de siempre, según la cual cesaría las hostilidades a condición de que Ucrania renunciara a su intento de unirse a la alianza militar de la OTAN y reconociera como rusas las regiones que Moscú tienes ocupadas parcialmente.
Con información de Euronews
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".