
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


Las conversaciones entre altos funcionarios comenzaron este martes, horas después de que tres personas murieran en ataques entre las fuerzas de Ucrania y Rusia.
El Mundo11/03/2025
Las conversaciones que tienen lugar en Arabia Saudí entre las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania para poner fin a la guerra promovida por Rusia hace tres años "comenzaron de forma muy constructiva", declaró el martes Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Yermak forma parte de una delegación ucraniana que se reúne en Yeda con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, para mantener conversaciones cruciales sobre cómo poner fin al conflicto bélico que tiene lugar en Ucrania.
"Estamos trabajando por una paz justa y duradera", declaró Yermak en Telegram. Antes de la reunión, Rubio señaló a los periodistas que Estados Unidos escucharía a los funcionarios ucranianos sobre las condiciones que consideran necesarias para la paz, en lugar de proponer medidas ellos mismos.
Dos funcionarios ucranianos declararon el lunes a periodistas de la agencia AP que propondrían un alto el fuego que abarcara la región del mar Negro, los ataques con misiles de largo alcance y la liberación de los prisioneros ucranianos que permanecen retenidos en poder de las autoridades rusas.
También se espera que se ponga sobre la mesa un acuerdo entre Kiev y Washington sobre los minerales y tierras raras esenciales que se encuentran en suelo ucraniano. Un pacto que daría a las autoridades estadounidenses acceso a las riquezas minerales a cambio de inversiones. Rubio afirmó que podrían firmarse acuerdos respecto a este asunto, pero que no era una condición previa para que Estados Unidos avanzara en las conversaciones. Según Rubio, tendría más sentido negociar los detalles concretos del acuerdo.
Un ansiado acuerdo para restablecer la buena sintonía entre Ucrania y Estados Unidos
Conversaciones previas sobre un acuerdo relativo a las tierras raras fracasaron en el marco de un rifirrafe sin precedentes en el Despacho Oval de la Casa Blanca, a finales del pasado mes de febrero, tras la visita de Volodímir Zelenski a la Casa Blanca.
Tras la tensa reunión, Donald Trump declaró que Zelenski no estaba "preparado" para la paz. El líder ucraniano insistió en que cualquier acuerdo debía contener garantías reales de seguridad que impidieran a Rusia continuar con la guerra o volver a invadir Ucrania.
Posteriormente, Estados Unidos decidió congelar el apoyo militar a Ucrania y algunos intercambios de inteligencia entre Washington y Kiev, una pausa que miembros de la nueva Administración Trump han sugerido que podría levantarse tras las positivas conversaciones de Yeda, Arabia Saudí.
Por su parte, el Kremlin ha mantenido la posición que ha defendido de siempre, según la cual cesaría las hostilidades a condición de que Ucrania renunciara a su intento de unirse a la alianza militar de la OTAN y reconociera como rusas las regiones que Moscú tienes ocupadas parcialmente.
Con información de Euronews

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.