
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
El organismo nacional implementó la modalidad de pago únicamente a través de los canales virtuales. Los ciudadanos deben acercarse a las oficinas del organismo y generar un código para abonar su trámite.
Salta10/03/2025La titular del Registro Civil Fernanda Ubiergo informó que por una disposición del RENAPER los pagos por los trámites de identificación (nuevos ejemplares, cambios de domicilio, actualizaciones de menores y mayores, pasaportes) se realizan exclusivamente con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales. Los trámites que el sistema determinen sin cargo también se pueden hacer en las dependencias,
Debido a estas nuevas normativas implementadas por el organismo nacional ya no se acepta dinero físico para abonar los trámites de DNI y Pasaportes.
Metodología de pago
El interesado en abonar un trámite de DNI o pasaporte deberá primeramente sacar turno en a través de la línea 148 para ser atendido de lunes a viernes; los fines de semana la atención es sin turno previo de 8 a 12 en las oficinas de la sede central en Almirante Brown 160 y en CDR del Hiper Libertad.
Para iniciar el trámite es requisito necesario que el interesado posea una tarjeta de crédito, débito o billetera virtual, cuenta de correo electrónico y un celular al momento en donde recibirá un código para efectuar el pago.
Luego de recibir el código, este tendrá que ser brindado al operador para continuar el trámite y proseguir con la toma de datos personales, huellas dactilares y fotografía.
Precios y gratuidades
Se recuerda que los precios de los trámites tienen nuevos valores los cuales fueron modificados por el RENAPER y son los siguientes: Primer ejemplar de recién nacido: continúa siendo sin cargo. Los demás ejemplares regulares (actualizaciones de mayores y menores, cambios de domicilio y nuevos ejemplares) tendrán un valor de $7.500 y los nuevos valores exprés costarán $18.500. En tanto, la reposición por error u omisión seguirá siendo sin cargo.
En el caso de los ejemplares para extranjeros, los nuevos valores son: primera identificación, actualizaciones de menores y mayores, cambios de domicilio, rectificaciones de datos y otros ejemplares, $14.000.
Se mantienen las gratuidades para todas las personas incluidas bajo los incisos del artículo 30 de la Ley 17.671, que ampara a quienes no cuentan con recursos económicos. Además, la gratuidad alcanza a quienes soliciten rectificaciones por errores dentro de los 90 días corridos desde la entrega; a quienes requieran la rectificación registral de sexo y el cambio de nombre de pila y/o clasificación de género X; a los certificados de preidentificación por no contar con acta de nacimiento; y al primer ejemplar de identificación tardía e inscripción tardía.
En el caso de los pasaportes, los nuevos valores son: pasaporte regular $70.000 y el pasaporte de entrega exprés $150.000.
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
La plataforma de la Secretaría de Modernización reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.