
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Por la crecida del Río Arenales se dispuso la apertura de un nuevo espacio para resguardar a los vecinos de los barrios Ceferino y 13 de abril, ante posibles anegamientos.
Salta10/03/2025La Municipalidad de Salta activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COEM) ante posibles casos de anegamientos, caídas de árboles o diversos incidentes por la abundante caída de agua.
En respuesta a los llamados al 105 y Policía de la Provincia, se pusieron en funcionamiento los Puntos Seguros que se encuentran en inmediaciones del Río Arenales.
Para garantizar el resguardo de las familias de los barrios Ceferino y 13 de abril, se dispuso la apertura de un nuevo punto seguro en el «Salón del Bicentenario», en Independencia 910, para trasladar a posibles evacuados.
El lugar se equipó, desde la Secretaría de Desarrollo Social, para 20 personas con colchones, sábanas, frazadas, almohadas, agua mineral, pañales, botiquín de primeros auxilios y personal para recibir a niños y adultos.
También se dispuso la movilización de tres equipos territoriales y un colectivo.
El "Punto seguro", continuará en funcionamiento durante las próximas horas.
Es importante destacar que en los lugares más críticos, colindantes al Río Arenales, no se produjeron desbordes y la zona se encuentra con monitoreo permanente del 105, Policía de la Provincia y Desarrollo Social.
Este espacio para contener a los vecinos, se suma a los ya existentes en los barrios: Solidaridad, Santa Cecilia, Villa Unidad y Ciudad del Milagro.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.