
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
Una intensa tormenta azotó distintas localidades de Tucumán y continúa el alerta naranja al igual que en Salta.
Argentina08/03/2025Una fuerte tormenta que afectó a la provincia de Tucumán provocó inundaciones y familias evacuadas en distintas localidades, como la capital, Lules, Las Talitas y Banda del Río Salí.
Las calles de San Miguel de Tucumán quedaron anegadas después de las fuertes lluvias, mientras sigue el alerta naranja por tormentas para lo que resta del sábado.
Las precipitaciones hicieron que se desborde el río Santa María y eso derivó en un corte de la ruta nacional 40.
En tanto, familias de Banda del Río Salí y Las Talitas debieron ser evacuadas por personal de Defensa Civil, publicó el diario La Gaceta de Tucumán.
También se informó que fueron asistidos vecinos de Lules y La Rinconada, en medio de la tormenta que comenzó el viernes a última hora.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, Tucumán sigue bajo alerta naranja por tormentas fuertes, con posibilidad de que algunas sean severas.
El pronóstico indicó que este sábado persistirán las precipitaciones en cortos períodos, con intensa actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 80 km/h.
Con información de Noticias Argentinas
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.