
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.


Es un proyecto conjunto entre Plan Binacional de Desarrollo Ecuador- Perú y la Fundación del Alto. El objetivo es acompañar a las mujeres de las comunidades.
Salta07/03/2025
El Gobierno de la Provincia avanza en el desarrollo socioeconómico de frontera en Orán y Tartagal en un proyecto conjunto entre Plan Binacional de Desarrollo Ecuador - Perú y la Fundación del Alto local a través del aprovechamiento de la fibra de banano.
“Estamos trabajando en este proyecto puntual, con una hoja de ruta ya diagramada para avanzar en el plan. Nos enfocamos en alianzas y en vínculos que nos permiten conseguir fondos para el desarrollo de nuestras comunidades”, explicó al respecto la Secretaría de Coordinación Interministerial, Gabriela Masmut.
Y agregó: “tenemos que trabajar en la inserción y la inclusión laboral y sobre todo de las comunidades más vulnerables que se encuentran en la zona norte de la provincia”.
Por su parte, la representante técnica del Plan Binacional de Desarrollo Fronterizo, Gabriela Chauvin, explicó que el proyecto se busca acompañar a las mujeres de la zona, realizando una transferencia de conocimientos de las mujeres que trabajan fibra de banano a partir de los residuos y a partir de otros residuos naturales para generar artesanías.
“Lo que queremos es fomentar la transferencia de conocimiento, lo que se conoce como transferencia tecnológica para que las mujeres que están en condiciones vulnerables, puedan aprender a manejar una nueva materia prima y generar productos con alta calidad y diseños, para que tengan un medio de vida digno y más sustentable”, agregó al respecto Chauvin.
La condición de vulnerabilidad en las zonas de frontera es algo que es común a todas las fronteras. El capítulo Ecuador del Plan Binacional trabaja en esa línea, apostando a las alianzas entre las instituciones para avanzar en el desarrollo socioeconómico e integración regional de ambos países.
“Lo que queremos es que las mujeres campesinas de Ecuador que ya trabajan estas fibras a partir de los residuos puedan venir a la zona norte de Argentina, para transferir sus conocimientos a estas mujeres para que puedan tener un mejor trabajo y mejores ingresos. Estamos arrancando rápido y optimistas como hay que hacer las cosas”, finalizó la representante del Plan Binacional.
Finalmente, la presidenta de la Fundación del Alto, Beatriz Ibarra expresó que “es muy importante poder avanzar en la transferencia tecnológica de productos de biomateriales para producir materiales como el cuero, cartón, plástico y papel. Además de mejorar las producciones artesanales de las mujeres de la zona. Vamos a ir cambiando hacia un desarrollo sostenible en las comunidades originarias”.
Además se busca trabajar con instituciones como la Universidad Nacional de Salta y UPATECO para unir el conocimiento y el potencial que tiene Ecuador y Salta para poder fortalecer el proyecto.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.

El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre

Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.