
Regularizan licencias de remis en Salta: la AMT otorgó habilitaciones definitivas
Tras verificar el cumplimiento de obligaciones, la Autoridad Metropolitana de Transporte otorgó licencias permanentes a los choferes que tenían permisos provisorios.


Es un proyecto conjunto entre Plan Binacional de Desarrollo Ecuador- Perú y la Fundación del Alto. El objetivo es acompañar a las mujeres de las comunidades.
Salta07/03/2025
El Gobierno de la Provincia avanza en el desarrollo socioeconómico de frontera en Orán y Tartagal en un proyecto conjunto entre Plan Binacional de Desarrollo Ecuador - Perú y la Fundación del Alto local a través del aprovechamiento de la fibra de banano.
“Estamos trabajando en este proyecto puntual, con una hoja de ruta ya diagramada para avanzar en el plan. Nos enfocamos en alianzas y en vínculos que nos permiten conseguir fondos para el desarrollo de nuestras comunidades”, explicó al respecto la Secretaría de Coordinación Interministerial, Gabriela Masmut.
Y agregó: “tenemos que trabajar en la inserción y la inclusión laboral y sobre todo de las comunidades más vulnerables que se encuentran en la zona norte de la provincia”.
Por su parte, la representante técnica del Plan Binacional de Desarrollo Fronterizo, Gabriela Chauvin, explicó que el proyecto se busca acompañar a las mujeres de la zona, realizando una transferencia de conocimientos de las mujeres que trabajan fibra de banano a partir de los residuos y a partir de otros residuos naturales para generar artesanías.
“Lo que queremos es fomentar la transferencia de conocimiento, lo que se conoce como transferencia tecnológica para que las mujeres que están en condiciones vulnerables, puedan aprender a manejar una nueva materia prima y generar productos con alta calidad y diseños, para que tengan un medio de vida digno y más sustentable”, agregó al respecto Chauvin.
La condición de vulnerabilidad en las zonas de frontera es algo que es común a todas las fronteras. El capítulo Ecuador del Plan Binacional trabaja en esa línea, apostando a las alianzas entre las instituciones para avanzar en el desarrollo socioeconómico e integración regional de ambos países.
“Lo que queremos es que las mujeres campesinas de Ecuador que ya trabajan estas fibras a partir de los residuos puedan venir a la zona norte de Argentina, para transferir sus conocimientos a estas mujeres para que puedan tener un mejor trabajo y mejores ingresos. Estamos arrancando rápido y optimistas como hay que hacer las cosas”, finalizó la representante del Plan Binacional.
Finalmente, la presidenta de la Fundación del Alto, Beatriz Ibarra expresó que “es muy importante poder avanzar en la transferencia tecnológica de productos de biomateriales para producir materiales como el cuero, cartón, plástico y papel. Además de mejorar las producciones artesanales de las mujeres de la zona. Vamos a ir cambiando hacia un desarrollo sostenible en las comunidades originarias”.
Además se busca trabajar con instituciones como la Universidad Nacional de Salta y UPATECO para unir el conocimiento y el potencial que tiene Ecuador y Salta para poder fortalecer el proyecto.

Tras verificar el cumplimiento de obligaciones, la Autoridad Metropolitana de Transporte otorgó licencias permanentes a los choferes que tenían permisos provisorios.

La Corte avaló el listado enviado por la Oficina Judicial y estableció que las observaciones se harán exclusivamente por vía digital.

La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.

Rivadavia Banda Norte (Coronel Juan Solá – Morillo) vota este domingo para definir a su nuevo intendente y a los convencionales que redactarán la primera Carta Orgánica municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla desde las 18 de este domingo hasta mañana a las 6, con lluvias intensas y ráfagas fuertes en múltiples departamentos.

Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.