
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Es un proyecto conjunto entre Plan Binacional de Desarrollo Ecuador- Perú y la Fundación del Alto. El objetivo es acompañar a las mujeres de las comunidades.
Salta07/03/2025El Gobierno de la Provincia avanza en el desarrollo socioeconómico de frontera en Orán y Tartagal en un proyecto conjunto entre Plan Binacional de Desarrollo Ecuador - Perú y la Fundación del Alto local a través del aprovechamiento de la fibra de banano.
“Estamos trabajando en este proyecto puntual, con una hoja de ruta ya diagramada para avanzar en el plan. Nos enfocamos en alianzas y en vínculos que nos permiten conseguir fondos para el desarrollo de nuestras comunidades”, explicó al respecto la Secretaría de Coordinación Interministerial, Gabriela Masmut.
Y agregó: “tenemos que trabajar en la inserción y la inclusión laboral y sobre todo de las comunidades más vulnerables que se encuentran en la zona norte de la provincia”.
Por su parte, la representante técnica del Plan Binacional de Desarrollo Fronterizo, Gabriela Chauvin, explicó que el proyecto se busca acompañar a las mujeres de la zona, realizando una transferencia de conocimientos de las mujeres que trabajan fibra de banano a partir de los residuos y a partir de otros residuos naturales para generar artesanías.
“Lo que queremos es fomentar la transferencia de conocimiento, lo que se conoce como transferencia tecnológica para que las mujeres que están en condiciones vulnerables, puedan aprender a manejar una nueva materia prima y generar productos con alta calidad y diseños, para que tengan un medio de vida digno y más sustentable”, agregó al respecto Chauvin.
La condición de vulnerabilidad en las zonas de frontera es algo que es común a todas las fronteras. El capítulo Ecuador del Plan Binacional trabaja en esa línea, apostando a las alianzas entre las instituciones para avanzar en el desarrollo socioeconómico e integración regional de ambos países.
“Lo que queremos es que las mujeres campesinas de Ecuador que ya trabajan estas fibras a partir de los residuos puedan venir a la zona norte de Argentina, para transferir sus conocimientos a estas mujeres para que puedan tener un mejor trabajo y mejores ingresos. Estamos arrancando rápido y optimistas como hay que hacer las cosas”, finalizó la representante del Plan Binacional.
Finalmente, la presidenta de la Fundación del Alto, Beatriz Ibarra expresó que “es muy importante poder avanzar en la transferencia tecnológica de productos de biomateriales para producir materiales como el cuero, cartón, plástico y papel. Además de mejorar las producciones artesanales de las mujeres de la zona. Vamos a ir cambiando hacia un desarrollo sostenible en las comunidades originarias”.
Además se busca trabajar con instituciones como la Universidad Nacional de Salta y UPATECO para unir el conocimiento y el potencial que tiene Ecuador y Salta para poder fortalecer el proyecto.
El operativo se realizará en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este lunes, la atención será por orden de llegada de 8 a 13 hs en el dispositivo municipal ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.