
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El juez federal descarta dejar Comodoro Py. Ahora el Gobierno deberá conseguir el número en la Cámara Alta. El Gobierno quedó desconcertado por el voto en contra de García-Mansilla.
Política06/03/2025Tras el revés de la Corte Suprema, que este jueves rechazó por mayoría su pedido de licencia para asumir en el máximo tribunal, Ariel Lijo advirtió que no renunciará a su actual cargo en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº4 y apuesta a que el Senado apruebe su pliego.
Caída la posibilidad de tomarse licencia, Lijo poseía dos alternativas para asumir en el máximo tribunal. Una era dimitir al juzgado que dirige hace 20 años, pero fuentes cercanas al juez señalaron a TN que “no va a renunciar”. “El doctor va a esperar la decisión del Senado. Mientras tanto, continúa trabajando en su juzgado y el juzgado que subroga”, explicaron.
Así, la única opción viable es la legislativa: el Gobierno deberá volver a la carga e intentar juntar los votos necesarios para aprobar el pliego en el Congreso.
Lijo estaba convencido de que antes de que estallara el caso Libra tenía los votos para llegar a la Corte con el aval de la Cámara alta. El escándalo cripto hizo que se levantara la sesión porque los aliados entendieron que no era el mejor momento para hacerle un guiño a la Casa Rosada. Finalmente, el presidente Javier Milei lo nombró por decreto.
El pliego de Lijo tuvo dictamen en la comisión de Acuerdos, por lo que puede ser tratado cuando se desee. En el Gobierno deberán ahora convencer a gobernadores y los legisladores. En caso de que el Senado no lo ratifique antes de fin de año, Lijo podría regresar a su cargo original.
La decisión de rechazar el pedido de licencia fue tomada por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, quienes se opusieron a la posibilidad de que Lijo se incorpore sin abandonar su puesto en la justicia federal. En minoría, el magistrado Ricardo Lorenzetti sostuvo una postura contraria y propuso avanzar con el nombramiento. El reglamento de la Corte marca que las cuestiones de superintendencia se resuelven por mayoría simple, es decir, tres votos a favor, como finalmente sucedió, en la reunión de integrantes del máximo tribunal.
Ante este escenario sigue vacante uno de los espacios en la Corte. El enredo de la licencia de Lijo se despejó una semana después de la toma de juramento a García-Mansilla, también designado por decreto.
En tanto, desde el Gobierno hicieron una fuerte defensa de la designación de Lijo. El Presidente planteó: “Lijo es juez federal, tiene las condiciones de un juez. No solo eso. Es especialista en temas de narcotráfico y ciberdelito que no tenemos, los temas de terrorismo, que es un tema muy complicado, y es respetado por sus pares”.
Milei dijo: “Casación no le revocó ninguno de sus fallos. No solo eso, sino que además cuando le dicen: ‘No, que duerme las causas’. ¿Cuánto tardan las causas? ¿O son solo la del Lijo? El único político estrictamente político que fue preso, ¿quién fue? (El exvicepresidente de Cristina Kirchner) Amado Boudou. ¿Y quién lo metió preso?”.
TN
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.