
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Los ingresos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ascendieron a $13.520.837 millones, una suba del 86,5% internanual.
Argentina06/03/2025La recaudación de febrero registró una mejora real del orden del 12% respecto de igual mes del año pasado, al totalizar algo más de $13,5 billones. En términos nominales, los ingresos crecieron 86,5%, según informó este miércoles la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Se trata del segundo mes del año en el que ya dejó de computar ingresos del Impuesto PAIS (recaudó $575.917 millones el año pasado) y la primera vez que impactó la reducción hasta fin de de junio de las retenciones al agro extensivo (soja, trigo, maíz, entre otros) y la eliminación de las que alcanzaban a los productos de las economías regionales (con un impacto estimado en 0,13% del PBI).
En el desagregado de la recaudación, el Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $ 4.755.088 millones y tuvo una variación interanual de 77,9%. El IVA Impositivo aumentó 76,5%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 81,9%.
En cuanto al Impuesto a las Ganancias, presentó una variación interanual de 139,5% recaudando $ 2.615.716 millones. Incidió en el incremento las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados y el mayor ingreso de anticipos por el incremento del impuesto determinado de las sociedades. Afectaron negativamente la variación interanual los ingresos en febrero 2024 del pago a cuenta extraordinario establecido para las entidades financieras y proveedores de pago y para empresas del sector hidrocarburífero.
En el Impuesto a los Créditos y Débitos se alcanzaron $ 995.684 millones, con un incremento interanual de 74,4%. Durante este mes se realizaron devoluciones a determinados agentes de percepción por los saldos a favor del Impuesto PAIS. Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 119,1%, alcanzando $ 3.393.967 millones.
En cuanto a los Derechos de Exportación se obtuvieron $ 541.000 millones y una variación interanual de 92,8%. Durante este mes rigió la disminución de aranceles para estos derechos para aquellos exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025.
En Derechos de Importación y otros ingresaron $ 455.504 millones con una variación de 107,6%. En Bienes Personales, se alcanzaron $ 67.601 millones con una variación interanual negativa de -11,5%. En Impuesto a los Combustibles ingresaron $ 339.280 millones con una variación interanual de 571,8%: el incremento se explica en mayor medida por las actualizaciones del impuesto.
Con información de C5N
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.