A través de dos Resoluciones, la gestión de Javier Milei oficializó las modificaciones sobre el turismo dentro de los 39 parques nacionales que existen en el país.
La recaudación tributaria de febrero creció 12% y superó los $13,5 billones
Los ingresos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ascendieron a $13.520.837 millones, una suba del 86,5% internanual.
Argentina06/03/2025
La recaudación de febrero registró una mejora real del orden del 12% respecto de igual mes del año pasado, al totalizar algo más de $13,5 billones. En términos nominales, los ingresos crecieron 86,5%, según informó este miércoles la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Se trata del segundo mes del año en el que ya dejó de computar ingresos del Impuesto PAIS (recaudó $575.917 millones el año pasado) y la primera vez que impactó la reducción hasta fin de de junio de las retenciones al agro extensivo (soja, trigo, maíz, entre otros) y la eliminación de las que alcanzaban a los productos de las economías regionales (con un impacto estimado en 0,13% del PBI).
En el desagregado de la recaudación, el Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $ 4.755.088 millones y tuvo una variación interanual de 77,9%. El IVA Impositivo aumentó 76,5%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 81,9%.
En cuanto al Impuesto a las Ganancias, presentó una variación interanual de 139,5% recaudando $ 2.615.716 millones. Incidió en el incremento las retenciones de los empleados en relación de dependencia y jubilados y el mayor ingreso de anticipos por el incremento del impuesto determinado de las sociedades. Afectaron negativamente la variación interanual los ingresos en febrero 2024 del pago a cuenta extraordinario establecido para las entidades financieras y proveedores de pago y para empresas del sector hidrocarburífero.
En el Impuesto a los Créditos y Débitos se alcanzaron $ 995.684 millones, con un incremento interanual de 74,4%. Durante este mes se realizaron devoluciones a determinados agentes de percepción por los saldos a favor del Impuesto PAIS. Los ingresos por Seguridad Social aumentaron 119,1%, alcanzando $ 3.393.967 millones.
En cuanto a los Derechos de Exportación se obtuvieron $ 541.000 millones y una variación interanual de 92,8%. Durante este mes rigió la disminución de aranceles para estos derechos para aquellos exportadores que cumplan con el plazo establecido para la liquidación de divisas, conforme lo estipulado por el Decreto 38/2025.
En Derechos de Importación y otros ingresaron $ 455.504 millones con una variación de 107,6%. En Bienes Personales, se alcanzaron $ 67.601 millones con una variación interanual negativa de -11,5%. En Impuesto a los Combustibles ingresaron $ 339.280 millones con una variación interanual de 571,8%: el incremento se explica en mayor medida por las actualizaciones del impuesto.
Con información de C5N

Ricardo Ferrer Picado dejará el cargo, pero seguirá en el Ministerio de Seguridad. Asume Ramiro Anzit Guerrero, que estaba en Interpol.

El gremio liderado por Roberto Fernández negociará con las autoridades de Trabajo y con las cámaras empresarias una nueva paritaria.

Afirman que el aumento del precio del huevo “es parte del ciclo anual”
El presidente de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas aseguró que a pesar de haber aumentado 10% el costo del huevo, continua siendo una de las proteínas más económicas.

Si bien el gasoducto a Vaca Muerta transportará este año más metros cúbicos para los meses de alta demanda, aún se requieren importaciones para garantizar que no haya faltantes.

El Gobierno oficializó la subas de las jubilaciones y pensiones con bono incluido para el cuarto mes del año.

La Asociación recordó que la Ley Provincial 5556 establece de manera precisa las competencias de cada profesional.

Salteño marcó un récord de alcoholemia y deberá pagar más de un millón de pesos de multa
Salta25/03/2025El automovilista fue detectado con 1,89 g/l de alcohol en sangre. No tenía la licencia de conducir y acumulaba varias infracciones de tránsito.

A la espera de novedades de una reunión informal entre técnicos y el directorio del FMI para discutir el nuevo préstamo, crece la expectativa por la reacción del mercado.

Capital Humano habilitó la renovación de las Becas Manuel Belgrano para estudiantes de carreras estratégicas. El plazo para completar el formulario vence el 11 de abril.

El siniestro se produjo este martes por la tarde, sobre Avenida Bicentenario y Paseo Güemes. No se registraron heridos de gravedad. Uno de los autos transportaba una escalera extensible en la parrilla superior.