
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El total se dividió en u$s1.151 millones de reinversión de utilidades, u$s669 millones de aportes de capital, u$s572 millones de ingresos netos por transacciones de deuda, y u$s4 millones de fusiones y adquisiciones.
Argentina04/03/2025Los ingresos netos de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la Argentina dieron un total de u$s2.395 millones en el período del tercer trimestre del 2024, según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) este lunes.
Dentro del informe que difundió el organismo financiero, se explica que el total de la inversión se dividió en u$s1.151 millones de reinversión de utilidades, u$s669 millones de aportes de capital, u$s572 millones de ingresos netos por transacciones de deuda, y u$s4 millones de fusiones y adquisiciones.
Los sectores que captaron los mayores flujos fueron:
Dentro de los flujos, el principal origen provino de España, con ingresos netos por u$s788 millones, seguido de Brasil, u$s589 millones, y Estados Unidos, u$s267 millones. A su vez, Estados Unidos se ubicó como el principal origen de la IED, con un stock de u$s28.875 millones, representando un 17% del total de las tenencias.
Por otro lado, la posición pasiva bruta alcanzó los u$s171.795 millones, con participaciones de capital de u$s115.552 millones, e instrumentos de deuda por u$s56.242 millones. La renta de capital del IED se ubicó en los u$s1.303 millones, registrando una caída del 39% con respecto al año pasado.
Y la distribución de utilidades y dividendos fue de u$s152 millones, un 26% menos en comparación interanual. En cuanto a deuda financiera, el 71% de los ingresos netos fue de "explotación de minas y canteras". "Información y comunicaciones" obtuvo el 17%. Entre los dos sectores acumularon el 88% del total de ingresos por deuda financiera del trimestre.
Los sectores que registraron los mayores sectores de flujos fueron:
A nivel sectorial, la "industria manufacturera" registró un total de u$s64.311 millones (un 20% mayor interanual), seguido por "explotación de minas y canteras" con u$s42.089 millones (un 24% mayor interanual) y "comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas" con u$s17.451 millones (un 16% mayor interanual). En total, los tres sectores registraron el 72% del stock del tercer trimestre del 2024.
Con información de C5N
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.