
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente de Salta fue durísimo contra la gestión de Bettina Romero y advirtió que "la justicia está investigando".
Salta01/03/2025Este sábado, el Intendente de Salta, Emiliano Durand, brindó su mensaje de balance del año de gestión y fue durísimo: “Muchas cosas en la Municipalidad parecían una joda”, afirmó.
Enumeró que cuando tomó la gestión encontró que había camionetas de uso oficial pero que eran empleadas como personales, descubrió que se pagaban teléfonos con el dinero de todos, que insumos y productos de la Panadería Social se destinaron a exfuncionarios y hasta recordó que hay una causa abierta por las mercaderías para personas en situación de emergencia fue robada.
“Pusimos fin a la exagera propaganda que representaba el 3% del presupuesto y lo bajamos a la mitad. No necesito llenar las calles con mi cara, las obras deben hablar por sí mismas”, dijo Emiliano Durand.
Destacó el trabajo conjunto con el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, a quien le agradeció el permanente apoyo. “Somos un equipo”, subrayó.
En ese sentido, destacó la creación de la UNACODE para "un exhaustivo análisis de contratos de obras que contenían irregularidades y le generaban un perjuicio económico a la ciudad". "Renegociamos proyectos hídricos importantes que habían sido abandonados y se encontraban en peligro para los vecinos, como el canal de la Yrigoyen", enumeró Durand.
Durante el inicio de su mensaje, remarcó la decisión de proyectos con serias deficiencias, "como el Puente Vélez Sarsfield o las conexiones cloacales de Barrio el Carmen, ahí realizamos nuevos proyectos que realmente responden a las necesidades de los vecinos".
"Exigimos que se finalicen obras que ya estaban pagadas pero inconclusas, como la Plaza 9 de Julio, sin que le cueste un solo peso más a la ciudad. Este proceso de revisión de contratos nos permitió ahorrar 2.500 millones de pesos", dijo.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.