El Ministerio de Relaciones Exteriores acompañó el comunicado de Naciones Unidas sobre la ofensiva rebelde en el país africano.
Juicio por YPF: piden en EE.UU. revertir el fallo contra Argentina
La fundación Republican Action for Argentina solicitó anular el fallo por el que condenó al Estado argentino a pagar 16.100 millones de dólares a las firmas Burford y Eton Park.
El Mundo24/02/2025
La fundación Republican Action for Argentina solicitó a la jueza estadounidense Loretta Preska que anule el fallo por el que condenó al Estado argentino a pagar 16.100 millones de dólares a las firmas Burford y Eton Park e investigue a los involucrados en la nacionalización de la petrolera argentina YPF.
El abogado Fernando Irazu, representante de la fundación Republican Action for Argentina, confirmó este domingo a EFE que la presentación fue hecha el pasado 17 de febrero y que la jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York emitió una orden de vista a las partes involucradas en el juicio.
«Las partes, incluyendo el Estado argentino y YPF, tienen hasta el martes 25 para responder, según lo ordenado por la jueza Preska. Es de suma trascendencia que avalen las razones de la presentación para proteger los derechos de todos los argentinos», señaló Irazu.
El 2023, Preska condenó al Estado argentino por la decisión en 2012 de expropiar a la española Repsol el 51 % de las acciones en YPF sin hacer una oferta pública de adquisición de títulos a otros accionistas minoritarios de la mayor petrolera de Argentina.
El caso se inició en 2015, cuando la firma inglesa Burford Capital y la estadounidense Eton Park impulsaron la demanda tras adquirir los derechos de litigio de dos sociedades constituidas en España y que quebraron: Petersen Energía Inversora y Petersen Energía.
Esas dos sociedades antiguamente habían pertenecido al grupo argentino Petersen -de la familia Eskenazi-, que tenía una participación accionaria del 25 % en YPF al momento de la nacionalización y que no tomó parte del juicio en Nueva York.
Burford y Eton Park reclamaron en el juicio millonarias compensaciones alegando que el Estado argentino debió lanzar una oferta pública de adquisición por el resto de las acciones que no pertenecían a Repsol.
Argentina argumentó durante el juicio que la ley de nacionalización de YPF aprobada por el Parlamento en 2012 por impulso del entonces Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) le impedía al Estado adquirir acciones adicionales.
En su presentación, Republican Action for Argentina pidió la jueza la suspensión del proceso, la nulidad del fallo y que se inicie una investigación criminal contra los demandantes y el resto de las partes involucradas, incluyendo, entre otros, a Cristina Fernández y a la familia Eskenazi.
Según denuncia la fundación en su presentación, en 2008 «la familia Kirchner obligó» a Repsol a vender «un 25 % de YPF a la familia Eskenazi», la cual, después de la nacionalización de 2012, no pudo afrontar el pago de los préstamos tomados para ingresar a YPF y las empresas del grupo Petersen quebraron en España.
En el escrito se afirma que la familia Eskenazi celebró luego un acuerdo con Burford y Eton Park para financiar y proseguir el costoso reclamo judicial «y finalmente dividir la indemnización de más de 16.100 millones de dólares».
Irazu cuestionó que este accionar «sea garantizado, en última instancia, mediante un fallo judicial de los Estados Unidos», por lo que pidió su nulidad.
Con información de EFE

El expresidente de la República se hizo presente en el campamento juvenil organizado por el Movimiento de Participación Popular.

El Vaticano llama a una oración multitudinaria en Plaza San Pedro por la salud del papa
El Mundo24/02/2025El sumo pontífice continúa hospitalizado con un cuadro de neumonía bilateral. Si bien su estado sigue siendo crítico, pasó una buena noche.

La noticia sobre el hallazgo influyó en el aumento de las acciones de las compañías fabricantes de vacunas, dado el temor a una posible nueva amenaza viral.

USAID suspende a gran parte de su personal mundial y elimina dos mil empleos en EE.UU.
El Mundo24/02/2025La medida excluye a aquellos empleados responsables de funciones críticas, liderazgo central o programas especialmente designados.

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve mejoría en anemia.

Informe completo sobre la habilitación, o no, de los pasos fronterizos este domingo 23 de febrero de 2025.

El Chaqueño Palavecino se adueñó de la última noche en Cafayate
Subió al escenario cuando el sol ya despuntaba y su repertorio se extendió hasta pasadas las 11 de la mañana, dejando a los fanáticos con ganas de más.

Espartanos Rugby Salta: una familia dentro del penal que impulsa la reinserción
Soledad Sosa, coordinadora de la Fundación Espartanos en Salta, explicó el propósito del proyecto que busca transformar la vida de personas privadas de la libertad a través del rugby, la espiritualidad y el coaching.

Serenata a Cafayate: casi 160 demorados y 135 ebrios, el saldo de las tres noches
Policiales23/02/2025El operativo concluyó hoy. No se registraron hechos de gravedad. Hubo demoras por contravenciones y delitos.

Un paso más hacia la privatización: el futuro del Banco Nación como S.A., según un especialista
Economista explicó cómo esta medida abre la posibilidad de que sus acciones sean negociadas en el mercado de valores y sugiere que podría ser el primer paso hacia una privatización parcial o total.