
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
El mandatario ruso describió la ofensiva que incluyó a instalaciones nucleares iraníes y una escalada de ataques israelíes como “una agresión no provocada, sin fundamento ni justificación”.
El Mundo23/06/2025Durante una reunión en Moscú con el canciller iraní Abás Araqchi, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó enérgicamente los recientes ataques contra Irán. El mandatario ruso describió la ofensiva que incluyó bombardeos de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares iraníes y una escalada de ataques israelíes como “una agresión no provocada, sin fundamento ni justificación”. El encuentro tuvo lugar en el Kremlin y fue transmitido por la televisión estatal rusa.
Según trascendió, Araqchi llevó una carta personal del Líder Supremo iraní, Alí Khamenei, dirigida a Putin, en la que se solicita apoyo por parte del Kremlin. Sin embargo, la naturaleza exacta de la ayuda requerida no fue revelada. Tampoco el presidente ruso mencionó públicamente el ofrecimiento de asistencia militar, manteniendo la ambigüedad sobre la posible respuesta de Moscú a la solicitud iraní.
De acuerdo con fuentes citadas por la agencia Reuters, Teherán no está satisfecho con el respaldo brindado hasta ahora por Rusia y espera una posición más activa frente a las acciones de Washington y Tel Aviv. Irán busca una mayor implicación del Kremlin para contrarrestar lo que percibe como una ofensiva coordinada por parte de Estados Unidos e Israel. No obstante, la postura de Moscú parece centrarse, al menos por ahora, en un respaldo diplomático más que en un involucramiento militar directo.
En sus declaraciones públicas, Putin expresó su disposición a apoyar al pueblo iraní, y valoró la presencia de Araqchi en Moscú como una oportunidad para “discutir estos temas candentes y reflexionar juntos sobre cómo salir de la situación actual”. Pese a esta retórica de cercanía, el líder ruso evitó compromisos explícitos, incluso cuando Irán ha sido un proveedor clave de drones explosivos utilizados por Rusia en su campaña militar en Ucrania. La reunión dejó en evidencia los límites de la alianza entre Moscú y Teherán en un contexto internacional cada vez más volátil.
Ataque a la sede de la Guardia Revolucionaria de Irán
En un hecho que marca una escalada sin precedentes en el conflicto entre Israel e Irán, el Ejército israelí confirmó este lunes un ataque directo sobre la sede de la Guardia Revolucionaria iraní en Teherán. Según Effie Defrin, portavoz principal de las Fuerzas de Defensa de Israel, los aviones de la Fuerza Aérea están ejecutando bombardeos dirigidos contra instalaciones estratégicas en la capital iraní, específicamente el cuartel general de esta poderosa organización militar.
El ataque, que fue descrito como una operación precisa y planificada, también incluyó objetivos adicionales vinculados a la estructura de poder de la Guardia Revolucionaria. Entre ellos, se mencionan la sede de la fuerza paramilitar Basich y el cuerpo de seguridad interna, ambos considerados piezas clave para el control social y político del régimen iraní.
China condeno el ataque de EEUU a Irán
China expresó este domingo su firme rechazo al reciente bombardeo de Estados Unidos sobre tres instalaciones nucleares en Irán, calificándolo como una acción que "contraviene el derecho internacional" y que "intensifica la crisis en Medio Oriente". Asimismo, instó a todas las partes involucradas, y en particular a Israel, a detener las hostilidades "lo antes posible".
“El Gobierno chino condena enérgicamente el ataque de Estados Unidos contra territorio iraní y contra instalaciones nucleares que se encuentran bajo la supervisión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, declaró un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático a través de un comunicado oficial.
El funcionario subrayó que “esta ofensiva por parte de Estados Unidos constituye una grave violación de los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, además de agudizar las tensiones en la región”.
Ámbito
El ministro de defensa israelí presentó planes para obligarlos a residir en un campamento sobre las ruinas de Rafah. Académicos lo describieron como un plan para crímenes de lesa humanidad.
“Ellos quieren reunirse y quieren tener ese cese al fuego”, indicó el mandatario, luego de reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington.
Era un centro que funcionó bajo el mando del pederasta alemán Paul Schäfer durante la dictadura de Augusto Pinochet Ugarte.
Las autoridades investigan cómo la víctima, que no era trabajador ni pasajero, accedió a la pista.
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.