
El objetivo es conocer la cantidad de usuarios y sus patologías a nivel local. Además, la intención es aportar seguridad y tranquilidad sobre los productos que se consumen. “Es importante que sepamos quiénes están bajo tratamiento”, advirtieron.
Por Aries, el coordinador general de la Unidad Especial Área Centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la renovación del convenio con Banco Macro para la preservación de las especies nativas de árboles, plantas y flores, el cuidado de la fuente de agua y las esculturas.
Salta19/02/2025La Municipalidad de Salta renovó el convenio de mantenimiento de la plaza 9 de Julio con el Banco Macro. El acuerdo fue firmado por el intendente Emiliano Durand y el gerente Divisional de la entidad bancaria, Javier Lanusse.
Por Aries, el coordinador general de la Unidad Especial Área Centro, Pablo Sánchez, resaltó que “es un monto que ayuda bastante para poder terminar con la mantención” en cuanto a la preservación de las especies nativas de árboles, plantas, y flores, el cuidado de la fuente de agua y las esculturas.
“A la fuente que hay que tener gente que vaya a limpiarla, antes la fuente no reciclaba el agua, era un agua que se iba, por eso lo que hicimos es exigirle a la empresa que en lo que decía restaurar la fuente, la provisión de agua se mantenga en la cisterna y de ahí recircule el agua, lo mismo pasa con los bebederos, que por primera vez tienen corte”, detalló.
Respecto al trabajo de la iluminación, Sánchez anunció que inaugurarán un sistema de luces de colores para iluminar el Cabildo en conmemoraciones históricas.
“Se va a iluminar desde la plaza el 9 de Julio hacia el Cabildo, una iluminación específica que va a poder cambiar los colores, es como el sistema mapping, y en el transcurso de estos 10 días, eso se termina de conectar en la fuente, en la glorieta, y en el monumento a Arenales”, informó.
El funcionario explicó que, anteriormente, el trabajo era manual y con cables exteriores, mientras que el nuevo sistema es adicional a la iluminación de la plaza y es “definitivo”.
El objetivo es conocer la cantidad de usuarios y sus patologías a nivel local. Además, la intención es aportar seguridad y tranquilidad sobre los productos que se consumen. “Es importante que sepamos quiénes están bajo tratamiento”, advirtieron.
Personal de la Patrulla Ambiental de la Municipalidad le labró un acta de infracción por generar un incendio y acumular residuos que favorecen a la propagación de las llamas.
La medida fue adoptada debido a que día domingo 17, se conmemorará el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín y fue establecido como feriado nacional no trasladable.
Durante operativos fijos y móviles, la Dirección de Seguridad Vial detectó múltiples violaciones a la Ley Nacional de Tránsito y a la normativa de Tolerancia Cero.
La ministra de Educación negó haber presionado a docentes tras el paro y pidió que se presenten denuncias concretas con nombres y hechos.
El procurador Pedro García Castiella expresó satisfacción por la condena a 28 de años de prisión a Cristian “Gringo” Palavecino y destacó el éxito de la política criminal contra la violencia en el norte.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
Con miras a las Elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó que competirá con una lista de candidatos propia en Salta.