
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La nueva conexión marca un hito en la Provincia. Actualmente, cuenta con 3 conexiones internacionales, 6 nacionales y 117 frecuencias semanales. Salta se consolida como centro receptivo del norte.
Salta12/02/2025El Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz recibió en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes el primer vuelo de la ruta Salta – Asunción de Paraguay, operado por la empresa Paranair.
Tres conexiones internacionales, 6 nacionales, 117 frecuencias semanales, consolidan a la Provincia como uno de los principales centros receptivos del norte.
“Apostamos al turismo, al desarrollo de Salta y demostrando que tenemos el potencial que necesita el norte argentino para ser la puerta de entrada al país”’, dijo el Gobernador y afirmó que este nuevo vuelo representa un puente directo para fortalecer los lazos culturales, turísticos y comerciales entre la provincia y Paraguay.
“Seguiremos trabajando en este sentido”, aseguró Sáenz y recordó que en nuestro aeropuerto internacional se continúan realizando tareas para ampliarla en un 65%, duplicando la capacidad de pasajeros y renovándolo en su totalidad para alinearlo al crecimiento que evidencia la provincia en conectividad.
El Gobernador estuvo acompañado por el director ejecutivo de Paranair, Jaime Cassola; el vicegobernador Antonio Marocco, la ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia y su par de Paraguay, Angie Duarte.
También estuvieron presentes el presidente y director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano el coordinador del Ente de Turismo de la Ciudad de Salta, Fernando García Soria y representantes de cámaras de turismo, hoteleras y agencias de viajes.
El primer vuelo arribó al aeropuerto salteño Martín Miguel de Güemes a las 15:15, con la aeronave regional Bombardier CRJ-200ER con capacidad para 50 pasajeros.
A su llegada, los pasajeros fueron agasajados con obsequios típicos de nuestra tierra y una muestra del talento salteño con la comparsa Los Incas de Villa Chartas que cumple 45 años de trayectoria.
“Gracias por el recibimiento. Venimos a Salta porque sabemos de su gran gastronomía, hospitalidad y paisajes”, dijeron los visitantes que coincidieron en marcar la rapidez del vuelo y la excelencia del servicio a bordo.
Las autoridades presentes resaltaron que este logro es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector público y privado.
En términos turísticos, Paraguay representa un mercado clave para Salta, destacándose entre los turistas regionales que históricamente visitan la provincia y aquellos con mayor grado de fidelidad hacia el destino. Con este vuelo, la oportunidad de ampliar la cuota de mercado de turistas paraguayos es exponencial.
La empresa Paranair es la encargada del servicio internacional que tiene dos frecuencias semanales, por lo que se trabaja en estrategias conjuntas de promoción, tanto en Salta como en Asunción para continuar promoviendo la nueva ruta aérea.
Salta no solo es un destino turístico de clase mundial, sino también un hub estratégico en el Norte argentino. Su conectividad aérea internacional con Lima, São Paulo y, recientemente, con Asunción, junto con una amplia red de rutas nacionales, la posicionan como un punto clave para el comercio y el turismo en la región.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.