![bullrich-incendios-1jpg](/download/multimedia.miniatura.b7c4efd54f2f43bc.YnVsbHJpY2gtaW5jZW5kaW9zLTFqcGdfbWluaWF0dXJhLndlYnA%3D.webp)
A más de 11 días de iniciados los incendios desatados en la localidad de Río Negro, la Ministra de Seguridad arribó a la zona para controlar los operativos contra las llamas.
A la vez que el Gobierno evalúa la posibilidad de eliminar la figura del femicidio, las situaciones de violencia de género aumentan. La Oficina de Violencia Doméstica recibió en enero de 2025 un 8% más de casos.
Argentina11/02/2025El organismo de la Corte Suprema de Justicia destinado a las situaciones de violencia doméstica atendió a 1776 personas en el primer mes del año, de las cuales una mayoría interpuso denuncias y otras realizaron consultas.
El grupo más afectado por la violencia de género fue el de las mujeres mayores de 18 años que representaron el 60%, seguido por el de niñas, niños y adolescentes, que fueron un 27%. Los varones que se acercaron por violencia doméstica alcanzaron un 13% total.
De acuerdo con el informe elaborado por la OVD, el 47% de las personas afectadas tenían un vínculo de pareja o expareja con la persona denunciada (34% exparejas y 13% parejas actuales); un 33% tenían vínculo familiar con las personas denunciadas (sus progenitores o hijos); y, el 9%, otros vínculos.
En el 96% de los casos se registró violencia de tipo psicológica, física (48%), simbólica (44%), ambiental (34%), económica patrimonial (26%), sexual (7%), social (6%) y de tipo digital (3%). El 27% de las personas afectadas estaban en situación de altísimo o alto riesgo, el 60% de riesgo medio y moderado, y 13% de riesgo bajo.
Por su parte, el equipo médico de la OVD constató lesiones en 211 personas (18,6% del total, un 3,6% más que en la feria de 2024), de esas personas, el 80% eran de sexo femenino.
Se realizaron 46 derivaciones médicas (1,4 por día): 26 de urgencia, 18 para atención médica especializada y 4 para la aplicación de protocolo por delitos sexuales.
En este marco, durante enero la Justicia Nacional en lo Civil ordenó al menos 3482 medidas preventivas urgentes como las perimetrales y botones antipánico. En detalle se determinaron: prohibición de acercamiento a la persona denunciante (69%), prohibición de todo tipo de contacto —incluye telefónico, por correo, etc.— (65%), otorgamiento de botón antipánico (36%) y cese en los actos de perturbación e intimidación (28%), entre otras.
Del total de presentaciones recibidas en la OVD durante la feria judicial de enero de este año, 99,6% tuvo derivación a la Justicia Nacional en lo Civil; 15% a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional; 69% al Fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, y 26% al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (GCBA).
La OVD también gestionó la entrega de 81 botones antipánico (un promedio de 2,5 por día). El acceso a la OVD es gratuito y recibe las denuncias de forma presencial en la calle Lavalle 1250 de la Ciudad de Buenos Aires, todos los días, las 24 horas.
Perfil
A más de 11 días de iniciados los incendios desatados en la localidad de Río Negro, la Ministra de Seguridad arribó a la zona para controlar los operativos contra las llamas.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica publicó un aviso por una serie de productos ilegítimos y desconocimientos en su elaboración.
La firma compradora tenía hasta el 31 de enero para llegar a un acuerdo con los acreedores de la metalúrgica, pero pidió una prórroga y la operación se cierra este martes.
La caída se profundizó con la devaluación de diciembre de 2023 y tuvo impacto directo en los niveles de consumo.
El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.
Los focos ígneos llevan más de dos meses activos y han arrasado con más de 37.000 hectáreas. “El problema en el Sur es la continuidad de los bosques y el viento, lo que hace imposible controlar el fuego”, advirtió el subsecretario de Defensa Civil.
Luego de una jornada con ganadores y perdedores, tanto el "xeneize" como la "Academia" mirarán el frente local como el internacional por sus partidos de copa. Por su parte, el "millonario" y el "Rojo" tienen en la mira el campeonato argentino en el corto plazo.
“Permitiría extender la temporada turística después del carnaval, lo que resulta fundamental para generar condiciones favorables para el turismo externo", afirmó el presidente de la Cámara de Turismo.
Turistas y residentes salteños expresaron su malestar por el corte de la ruta que se extendió más de cinco horas para un festival que congregó a menos de una decena de personas.
Claudia Vilte, titular de la institución, brindó detalles de los cursos que iniciarán en breve en Independencia 910. Los interesados deben ingresar a la web del municipio. Las clases comienzan el 10 de marzo.
El dirigente de la UCR Salta consideró que hay que apoyar al gobierno nacional para que “finalice los cambios que vino a hacer”, no obstante, destacó el rol que pueden tener su partido y el PRO como oposición a Milei.