El Gobierno oficializó la privatización de Belgrano Cargas: “Deficitaria desde su creación”

La firma se ocupa de la prestación del servicio, la operación y logística de trenes de carga, y el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria.

Política10/02/2025

586281

El Gobierno oficializó la privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A. a través del decreto 67/2025, publicado a la medianoche de este lunes con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

“Autorízase el procedimiento para la privatización total de Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante, y a través de la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios, en los términos de las Leyes Nros. 17.520 y 23.696 y sus respectivas modificatorias”, establece el primer artículo de la norma.

En los fundamentos del decreto, el Gobierno afirmó que la empresa, “desde su creación, ha sido deficitaria y que a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado nacional para disminuir el déficit, aún requiere de una relevante asistencia del Tesoro Nacional”.

La firma -cuyo nombre comercial es Trenes Argentinos Cargas- se ocupa de la prestación del servicio, la operación y logística de trenes de carga, mantenimiento de la infraestructura ferroviaria y la gestión de los sistemas de control de la circulación de trenes.

“La empresa opera 7600 km de vías que ahora serán concesionadas a privados, manteniendo rieles y tierras como propiedad del Estado Nacional. Dicho proceso de privatización será liderado por Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación”, indicaron desde el Gobierno en un comunicado.

plan-guemesjpgSáenz y Bullrich inaugurarán el Sitio Seguro para Víctimas de Trata en Aguas Blancas

Hay varios procedimientos previos hasta llegar a la disolución de la empresa. Por un lado, se venderá el material rodante, que se hará mediante remate público y cuyo remanente se utilizará para el financiamiento de obras sobre las vías que serán concesionadas. “Además, parte del material rodante va a poder ser incluido en los contratos de concesión de las vías”, detallaron.

Otra de las medidas que se van a tomar es la concesión de las vías -proceso que está avanzado en las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza- y de los inmuebles aledaños. También se trabajará sobre la concesión de uso de los talleres: “Eso va a ser también por licitación. Una vez terminados todos estos procedimientos, se disuelve y se liquida la empresa”, expresaron.

Belgrano Cargas forma parte de las empresas incluidas en la Ley Bases que el Ejecutivo impulsó para que pasen a manos privadas. Las otras son ENARSA, Intercargo, Aysa, Sociedad operadora ferroviaria S.E (Sofse) y Corredores Viales.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail