Petro pide a ilegales en EE. UU. regresar a Colombia

El presidente instó a sus compatriotas a "dejar sus trabajos de inmediato en ese país" y les prometió "créditos productivos", a la vez que los invitó a construir "riqueza social en Colombia".

El Mundo31/01/2025

71420125_605

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este viernes a sus compatriotas indocumentados en Estados Unidos que regresen al país y les prometió ayuda para que rehagan su vida.

Cuatro vuelos con deportados llegaron esta semana a Colombia, tres en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana y uno en un avión estadounidense.

"Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador", expresó el mandatario en la red social X, tras la crisis diplomática del pasado domingo entre ambos países.

Petro afirmó que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) "buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas" y los invitó a construir "riqueza social en Colombia".

Crisis diplomática con Estados Unidos

El presidente desautorizó el pasado domingo el ingreso al país de dos aviones con deportados de Estados Unidos, al alegar que al venir esposados no estaban recibiendo un "tratamiento digno", lo que provocó una grave crisis diplomática entre los dos países.

En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles de 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias. Petro respondió con una medida arancelaria similar.

Sin embargo, ese mismo día los dos gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó "todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos", pero la tensión aún persiste en la relación bilateral.

Con información de efe/afp/x

Te puede interesar
yuliia-svyrydenko-asume-como-primera-ministra-de-ucrania-foto-reuters-BAGRT5O4NVHXVNVHDNCEE747XE

Ucrania renovó su gobierno en plena guerra

El Mundo18/07/2025

El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.

Lo más visto

Recibí información en tu mail