El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
Petro pide a ilegales en EE. UU. regresar a Colombia
El presidente instó a sus compatriotas a "dejar sus trabajos de inmediato en ese país" y les prometió "créditos productivos", a la vez que los invitó a construir "riqueza social en Colombia".
El Mundo31/01/2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este viernes a sus compatriotas indocumentados en Estados Unidos que regresen al país y les prometió ayuda para que rehagan su vida.
Cuatro vuelos con deportados llegaron esta semana a Colombia, tres en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana y uno en un avión estadounidense.
"Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador", expresó el mandatario en la red social X, tras la crisis diplomática del pasado domingo entre ambos países.
Petro afirmó que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) "buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas" y los invitó a construir "riqueza social en Colombia".
Crisis diplomática con Estados Unidos
El presidente desautorizó el pasado domingo el ingreso al país de dos aviones con deportados de Estados Unidos, al alegar que al venir esposados no estaban recibiendo un "tratamiento digno", lo que provocó una grave crisis diplomática entre los dos países.
En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles de 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias. Petro respondió con una medida arancelaria similar.
Sin embargo, ese mismo día los dos gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó "todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos", pero la tensión aún persiste en la relación bilateral.
Con información de efe/afp/x
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Brasil tramitará con urgencia una ley de amnistía que podría favorecer a Bolsonaro
El Mundo18/09/2025Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.

Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.

La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.

El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.