
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
El presidente instó a sus compatriotas a "dejar sus trabajos de inmediato en ese país" y les prometió "créditos productivos", a la vez que los invitó a construir "riqueza social en Colombia".
El Mundo31/01/2025El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este viernes a sus compatriotas indocumentados en Estados Unidos que regresen al país y les prometió ayuda para que rehagan su vida.
Cuatro vuelos con deportados llegaron esta semana a Colombia, tres en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana y uno en un avión estadounidense.
"Le solicito a las colombianas y colombianos sin documentos en EE. UU. dejar sus trabajos de inmediato en ese país y retornar a Colombia lo más pronto posible. La riqueza la produce solo el pueblo trabajador", expresó el mandatario en la red social X, tras la crisis diplomática del pasado domingo entre ambos países.
Petro afirmó que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) "buscará entregar créditos productivos a quienes retornados se inscriban en sus programas" y los invitó a construir "riqueza social en Colombia".
El presidente desautorizó el pasado domingo el ingreso al país de dos aviones con deportados de Estados Unidos, al alegar que al venir esposados no estaban recibiendo un "tratamiento digno", lo que provocó una grave crisis diplomática entre los dos países.
En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles de 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias. Petro respondió con una medida arancelaria similar.
Sin embargo, ese mismo día los dos gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó "todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos", pero la tensión aún persiste en la relación bilateral.
Con información de efe/afp/x
Continúa la búsqueda de desaparecidos, entre ellos 27 niñas de un grupo cristiano que acampaba a orillas del río Guadalupe.
Lula da Silva exhorta a sus socios a no permanecer "indiferentes" al "genocidio" de Israel en Gaza, insiste en una reforma del Consejo de Seguridad de la ONU y critica el aumento del gasto en defensa de la OTAN.
Las delegaciones de ambos bandos se encuentran ya en la capital de Qatar para, bajo el auspicio de Estados Unidos, Egipto y los anfitriones, buscar sellar un alto al fuego.
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.