
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.


Se realizó una reunión con autoridades de la cartera educativa. Abordaron estrategias de trabajo conjunto para dar respuestas a las demandas planteadas.
Salta30/01/2025
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, acompañó al equipo de trabajo de la Secretaría de Gestión Educativa durante el encuentro convocado para exponer las estrategias que se abordarán en el primer semestre del ciclo lectivo, que está previsto inicie el lunes 24 de febrero.
Durante el encuentro la ministra señaló que “el trabajo en equipo es clave para gestionar con eficiencia la demanda de la comunidad educativa, donde el eje prioritario es el alumno”; agregó que “el docente también es una prioridad, por eso este año tenemos un gran desafío donde la sinergia será fundamental”.
En la misma línea, la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal, destacó un trabajo conjunto oportuno y eficaz para abordar los desafíos que presenta el contexto actual. Planificación de trabajo de cada área, proyectos pedagógicos, situaciones específicas de diversas unidades educativas y problemáticas que se presentarán en las comunidades escolares fueron algunos de los tópicos tratados durante el encuentro.
Participaron en esta reunión de trabajo los directores generales de los Niveles educativos y referentes de las áreas a su cargo: por Nivel Inicial, Carina Wayar, por Primaria, Jorge Correa, por Secundaria, Marta Segura, por Técnica, Víctor Guerra, por Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Adolfo Montenegro y por Superior, Antonieta Arévalos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.