
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
El Gobierno de Netanyahu confirmó que logró corroborarlo de una lista de nombres facilitada por el grupo islamista. Miles de palestinos regresaron a Gaza desde el inicio de la guerra.
El Mundo27/01/2025El Gobierno de Israel confirmó este lunes que ocho de los 33 rehenes que serán liberados por la agrupación islamista Hamás en el marco del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza "están muertos". Por otro lado, miles de palestino regresaron a la zona del enclave después de que las autoridades israelíes levantaran el bloqueo del norte de esa zona por primera vez, desde el inicio del conflicto armado.
"Puedo confirmar que Israel ha recibido de manos de la organización terrorista Hamás que incluye el estatus de los 33 rehenes que van a ser liberados en esta primera fase", expresó David Mencer, un portavoz del Poder Ejecutivo israelí, en conferencia de prensa. En ese sentido, indicó que los datos facilitados por el grupo palestino "cuadran con los obtenidos por la Inteligencia de Israel".
Acto seguido, el vocero del Gobierno de Benjamin Netanyahu detalló que "25 de los rehenes están vivos y ocho han sido asesinados por Hamás". Asimismo, aclaró que "los familiares ya han sido informados del estado de sus seres queridos", aunque prefirió no revelar la identidad de los fallecidos.
De los 33 nombres que figuran en la lista de la primera fase de liberación, siete ya volvieron a Israel. Esto significa que de los 26 que todavía deben regresar a su país según el acuerdo estipulado, solo 18 siguen vivos. “Tras intensas y determinadas negociaciones, Israel recibió de Hamas una lista con la situación de todos los rehenes” vivos o muertos, que permanecían secuestrados desde el 7 de octubre de 2023 luego del ataque en el sur de Israel.
Mientras el proceso de liberación se desarrolla durante una tregua temporal, Hamás a tres civiles y cuatro mujeres soldado a cambio de 290 detenidos y presos palestinos. Las jóvenes son Liri Albag, de 19 años; Karina Ariev, de 20; Daniella Gilboa, de 20; y Naama Levy, de 20, que figuraban en la nómina junto a otras mujeres, once ancianos, once hombres menores de 50 años y los niños Ariel y Kfir Bibas, su madre Shiri y su padre Yarden, una familia israelí-argentina.
Tras la guerra actual que comenzó en Gaza luego del ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023, se registraron 1.210 muertos y 251 secuestrados del lado israelí, la mayoría de ellos civiles. De ellas, 87 seguirían cautivas, de las cuales más de un tercio habrían muerto, según un recuento realizado por el Ejército israelí.
En contraposición, según datos del Ministerio de Salud de Gaza la represalia del Gobierno de Netanyahu ha dejado 47.317 muertos, en su mayoría civiles, desde el inicio del conflicto. Actualmente, la primera fase del pacto de alto el fuego debe durar seis semanas para que se lleve a cabo la liberación total de los 33 rehenes israelíes y los 1.900 palestinos.
Miles de palestinos regresan a Gaza tras el acuerdo de alto el fuego
Asimismo, decenas de miles de palestinos desplazados por la guerra comenzaron a regresar a sus casas en la Franja de Gaza, lo que mantiene con vida el acuerdo vigente desde el 19 de enero. Una "marea" de hombres, mujeres y niños fueron vistos caminando, cargados de equipaje o empujando carretas, por la ruta costera hacia el norte del territorio palestino, según informó la agencia AFP.
También se formaron largas filas de vehículos en Nuseirat, en previsión de la apertura del paso a los automóviles, lo que debería acelerar aún más el retorno de los gazatíes.
Hamás se comprometió este domingo por la noche a liberar a tres rehenes para este jueves, incluyendo a Arbel Yehud, una civil de 29 años, y Agam Berger, de 20 años, secuestrada cuando realizaba su servició militar cerca de Gaza. Y a otros tres el sábado.
El regreso de los desplazados es una "victoria contra los planes de ocupación" de Gaza y el "desplazamiento forzoso de los palestinos", aseguró el movimiento palestino. Además, la Yihad Islámica, uno de sus aliados, se expresó en la misma sintonía acerca de la noticia, al decir que se trataba de "una respuesta a todos los que sueñan con desplazar a nuestro pueblo".
En esta primera fase del acuerdo entre Hamás e Israel está previsto negociar las modalidades de la segunda, que debería permitir la liberación de los últimos rehenes antes de la última etapa, que daría inicio al proceso de reconstrucción de Gaza y la devolución de los cuerpos de los prisioneros fallecidos.
Perfil
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.