
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


Entre los secuestrados hay personas de diversas nacionalidades que se instalaron en Israel y que fueron llevadas cuando los milicianos de Hamas. Aun hoy hay, entre los rehenes, siete argentinos. Crece la expectativa por su liberación.
El Mundo15/01/2025
Ante la noticia del cese al fuego entre Israel y Hamas, crece la expectativa por la liberación de los rehenes que permanecen cautivos desde la invasión del grupo extremista el 7 de octubre de 2023
Entre los secuestrados por el ataque hay personas de diversas nacionalidades que se instalaron en Israel y que fueron llevadas cuando los milicianos de Hamas irrumpieron. Aun hoy hay, entre los rehenes, siete argentinos.
Un caso es el de Shiri Silberman Bibas , capturada con su dos hijos, Ariel de dos años y Kfir de nueve meses al momento de la acción que conmocionó al mundo. En un video difundido por Hamas, que fue subido a las redes sociales, se ve a la mujer con sus dos hijos. Hace una semana, sus nombres aparecieron un listado de 34 rehenes que Hamas liberaría en caso de tregua.
Los hermanos Iair y Eitan Horn también fueron secuestrados hace quince meses. Cuando comenzó el ataque y sonaron las alarmas, se metieron en un cuarto de seguridad en su casa. Llamaron por teléfono a su padre, que los busca desde entonces. Sabe que al mes del secuestro sus hijos estaban en los túneles de Gaza, según narraron las rehenes liberadas a fines de noviembre de 2023, pero no tiene más datos.
Otros dos hermanos que nacieron en Israel pero cuyos padres son argentinos están cautivos. Son Ariel y David Cúneo. El primero fue llevado con su novia y alcanzó a escribirle a otro hermano. A David lo raptaron con su esposa y sus dos hijas mellizas, que integraron el primer grupo de rehenes liberados en noviembre de 2023 a cambio de prisioneros palestinos.
En ese canje, también recuperaron la libertad otros cautivos de origen argentino. Karina Engelbert y sus hijas Mika y Yuvai; y Sharon Cuño y sus hijas Julie y Emma.
En febrero de 2024, en un operativo relámpago, el ejército israelí rescató a Fernando Marman y Luis Har, cuñados entre sí. De entre todas las víctimas fatales del ataque de 2023, ocho son de origen argentino.
Página12

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.