
La Asociación Bancaria comunicó una actualización salarial del 2,3% para octubre, manteniendo el salario inicial en línea con la inflación de ese mes en $1.959.956,26.


El aumento del 3,3% corresponde al primer bimestre del año y será abonado en dos tramos.
Argentina08/01/2025
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) acordó un incremento salarial del 3,3% para el primer bimestre del año, dividido en dos tramos, en línea con la premisa gubernamental de que las paritarias no superen la inflación.
La suba acordada establece que en enero los sueldos aumenten un 1,8% y en febrero tengan una actualización del 1,5%. Además se estipuló que los trabajadores del sector cobrarán un 20% extra en el aguinaldo.
Con la suba pactada, los encargados de edificios tendrán un sueldo básico de $769.299,54 para el caso de la categoría con vivienda en el edificio y de $928.165,57 en los casos de encargados sin vivienda.
El aumento, que impactará en las expensas de los edificios, se calcula sobre el salario básico de diciembre para el primer tramo y de enero para el segundo, respecto a la cuarta categoría establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo, aplicándose a los adicionales y en forma proporcional a las restantes categorías.
En el comunicado que detalló la nueva escala salarial, el secretario general del sindicato, Víctor Santa María, aseguró que “con este nuevo incremento, la FATERyH procura recuperar el salario de los trabajadores y trabajadoras de edificio en un complejo momento del país, mientras se acompaña la baja de la inflación y la estabilidad de los ingresos”.
Desde el gremio precisaron que la suba se trasladará a las expensas en aproximadamente un 0,63 por el sueldo en enero y un 0,52 en febrero, aunque aclararon que dependerá de cuánto aumenten los servicios, los honorarios del administrador o los seguros.
El incremento paritario se alinea a la postura del Gobierno de que las actualizaciones salariales no se ubiquen por encima de la variación de precios con el objetivo de moderar las expectativas inflacionarias y en este caso, también poder aliviar el efecto sobre las expensas de los consorcios.
Las expensas en los edificios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) subieron un 4,99% en diciembre y acumularon un alza del 166,69% en 2024, quedando por encima de la inflación alcanzada el año pasado, que se estima en torno al 130%.
La medición elaborada por la plataforma Octopus PropTech reveló que los propietarios e inquilinos tuvieron que pagar $177.682 promedio durante el mes pasado, unos $14.086 más que en noviembre. El sueldo de los encargados tiene una incidencia del 23,88% de las expensas, según el trabajo privado.
Con información de Noticias Argentinas

La Asociación Bancaria comunicó una actualización salarial del 2,3% para octubre, manteniendo el salario inicial en línea con la inflación de ese mes en $1.959.956,26.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Las Universidades Nacionales recibirán 4,8 billones de pesos en el Presupuesto 2026, una cifra que el Consejo Interuniversitario Nacional rechaza, reclamando 7,2 billones de pesos e instando a aplicar la ley de actualización de fondos sancionada por el Congreso.

Un impactante incendio y explosión se desató durante la noche del viernes en una planta agroquímica dentro del Polo Industrial de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza.

El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.

La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.