
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
Hasta el 28 de febrero, los clientes de Banco Macro pueden disfrutar de múltiples beneficios con sus tarjetas de crédito Macro en paradores, gastronomía, movilidad, espectáculos, y hoteles de todo el país.
Argentina03/01/2025En paradores, exclusivo con MODO, todos los días en comercios adheridos hay 10 % de ahorro y se puede abonar en hasta 6 cuotas sin interés. El tope de devolución es de 150.000 pesos por cliente por mes, por local.
Con Macro Selecta, el descuento es de 20% y hasta 6 cuotas sin interés. El tope es de 300.000 pesos por cliente, por mes, por comercio.
Los locales adheridos son Alba de Pinamar, Alaciel, Bocas del Toro, Princesa del Mar, y Prius de Mar del Plata, y Bisonte y Poseidón de Necochea.
En estos balnearios se pueden vivir las mejores experiencias del verano 2025
En gastronomía, exclusivo de MODO todos los días, los clientes de Banco Macro acceden a un ahorro de 20% con un tope de devolución de 20.000 pesos, por mes, por cliente.
Con Macro Selecta el descuento sube a 30% con un tope de $50.000 por cliente, por mes, por comercio.
Los restaurantes adheridos son: Furia, Sin Nombre, Lo de Fran, Muu, SarasaNegro, entre otros.
Este verano 2025, Banco Macro apoya nuevamente al mejor golf de Mar del Plata y Pinamar. En este sentido será sponsor de los principales torneos que se disputarán en ambas ciudades.
También hay beneficios en desayunos y almuerzos los sábados y domingos. Exclusivo con MODO, de 6 a 17 hs es posible acceder a un 20% de ahorro con un tope de 10.000 pesos, por cliente por mes.
En Havanna, con MODO, todos los días hay 30% de descuento, con un tope de 15.000 pesos por cliente por mes.
Además, en Assist Card, todos los días los clientes tienen un 25% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés para la compra de seguro de viajeros.
Del mismo modo, se puede estar conectado en las vacaciones con Beconnected. Todos los días hay 15% de descuento y 3 cuotas sin interés para clientes Preferencial y Selecta.
En Shop Gallery, por su parte, todos los días se puede pagar en hasta 6 cuotas sin interés con Tarjetas Visa, Amex y Mastercard de Banco Macro. Con Amex además hay 10% de ahorro. El tope de devolución es de 50.000 pesos.
Banco Macro también le acerca a sus clientes los mejores beneficios en espectáculos. En Atrápalo Entradas se accede a 3 cuotas sin interés para ver las mejores obras.
Para la fiesta Bresh, hay 50% de ahorro en la compra de entradas, con un tope de 10.000 pesos por cuenta por mes. En el verano 2025, la Bresh estará presente en Mar del Plata, Pinamar y Córdoba.
Además, en el Corona Sunset, el próximo 10 de enero en la ciudad de Chapadmalal, los clientes de Banco Macro tienen acceso a una preventa exclusiva y pueden abonar en hasta 3 cuotas sin interés.
Con las billeteras Apple Pay, Google Pay y Modo, en la primera semana de enero y febrero, hay un ahorro de 20% con un tope de $2.000 por compra. El tope mensual asciende a 10.000 pesos.
En las heladerías Freddo y Luccianos, todos los días se accede a 30% de ahorro con un tope de 10.000 pesos por cliente, por comercio, por mes, exclusivo de MODO.
Con Uber y Cabify, todos los días hay un descuento de 30% con un tope de $10.000 por cliente, por comercio por mes.
En YPF, por su parte, los miércoles es posible tener un ahorro de 20% con preferencial, con tope de $15.000 por mes. Con Macro Selecta el descuento es de 30% con un tope de $25.000 por cuenta por mes.
Exclusivo con MODO.
En Pedidos Ya, todos los martes hay 30% de ahorro con tope de $12.000 con Visa Signature Macro Selecta Platinum. Pagando con tarjetas Platinum el tope es de $10.000 y con cartera general es de $6.000.
Mostaza: Los miércoles hay 30% de ahorro, con un tope de $10.000 por cliente, por mes.
Cafeterías y heladerías: Todos los días, los clientes acceden a un descuento del 30% con un tope de $20.000 por mes.
Aerolíneas Argentinas: Todos los días se puede abonar en hasta 6 cuotas sin interés más un 10% de ahorro en vuelos de cabotaje. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por mes.
Despegar: 10% de descuento con un tope de $50.000 por cuenta por mes con American Express y hasta 9 cuotas sin interés con Visa, Master y Amex.
AlMundo: 10% de ahorro, tope de $50.000 por cuenta, por mes y hasta 9 cuotas sin interés con Visa, Master y American Express.
Buquebus: 10% de ahorro, tope de $50.000 por cuenta por mes.
Gastronomía: Todos los días con Tarjetas de Crédito Visa Signature
Macro Selecta hay 20% de ahorro con un tope de devolución de USD 100 por transacción. Comercios adheridos: Marisimo, Osaka, Narbona, Gurisa, Al fin y al Cabo (Laguna Escondida).
American Express:
Parada 30, La Brava - Servicios de playa - Sector exclusivo de bungalows y sombrillas con camastros.
Parada 30 Restaurant: 15% de descuento sin tope y en el acto.
Wellness Surf: clases de surf dos veces por semana jueves y sábados: primera clase sin costo.
Sushi: 15% de descuento en el restaurante del parador, sin tope y en el acto. Pokes y barra de sushi al mediodía.
Chillout Resto: 15% de descuento en el acto en Chillout Resto La Barra y Punta del Este. Tope de devolución 4.000 pesos uruguayos por factura.
O´Farrel y Floreal: 15% de ahorro en el acto. El importe máximo de la factura para realizar el descuento es de $20.000 uruguayos.
Moby Dick Beach, Montoya: 15% de ahorro en el acto. El importe máximo de la factura para realizar el descuento es de $10.000 uruguayos.
Macro Premia Volar: los clientes pueden canjear sus puntos por Millas de Aerolíneas Plus, Smiles, LatamPass, Air Europa y SUMA.
Además, hay ahorros en turismo, y toda la propuesta de viajes de Despegar.
Para conocer todos los beneficios hay que ingresar a:
https://www.macro.com.ar/verano
El Presidente afirmó que será para cubrir los vencimientos de deuda de 2026, por US$8000 millones. “Hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios, pero es cuestión de tiempo”, aclaró, desde Córdoba.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.