
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Es la primera vez que un presidente enfrenta la posibilidad de ser detenido antes de que concluya el proceso de juicio político en su contra.
El Mundo30/12/2024Fiscales y autoridades surcoreanas solicitaron este lunes una orden de arresto contra el ex presidente Yoon Suk Yeol, quien fue suspendido de sus funciones tras declarar brevemente la ley marcial a principios de este mes, según informó el equipo de investigación conjunto encargado del caso.
La petición de arresto fue presentada en torno a las 0.00 hora local (15:00 GMT del domingo) ante un tribunal del Distrito Oeste de Seúl, según explicaron a los medios representantes del equipo de investigación, que integra a la oficina anticorrupción, a la policía y a la unidad de investigación del Ministerio de Defensa Nacional.
La solicitud alega que Yoon lideró una insurrección y abuso de su cargo al declarar el estado de excepción el pasado 3 de diciembre y que supuestamente ordenó al Ejército que impidiera a los diputados del Parlamento votar en contra de su decisión para revocarla.
Esta solicitud marca un hecho sin precedentes en la historia de Corea del Sur, siendo la primera vez que se busca la detención forzosa de un presidente antes de que finalice el procedimiento de juicio político.
Yoon impuso la ley marcial en un discurso televisado, argumentando que su decisión tenía como objetivo eliminar “elementos antiestatales”. Su acción sumió a Corea del Sur en la mayor crisis política en décadas.
Minutos después de su anuncio, legisladores acudieron al Parlamento para votar en contra de la medida. Paralelamente, tropas armadas irrumpieron en el edificio de la Asamblea Nacional, escalando cercas, rompiendo ventanas y utilizando helicópteros para ingresar.
Según un informe de la fiscalía al que tuvo acceso AFP, Yoon instruyó al jefe del Comando de Defensa de la Capital, Lee Jin-woo, a utilizar la fuerza si era necesario para entrar al Parlamento. “¿Aún no han entrado? ¿Qué están haciendo? Derriben la puerta y sáquenlos, incluso si eso significa disparar”, citó el informe.
Además, Yoon habría ordenado al jefe del Comando de Contrainteligencia de Defensa, el general Kwak Jong-keun, que ingresara rápidamente al recinto para impedir que el quórum necesario revocara su decreto de ley marcial. “Rompan las puertas con un hacha si es necesario y saquen a todos los que estén dentro del pleno”, añadió según el reporte.
Con información de AFP
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.
El dictador venezolano anunció que efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana capacitarán a voluntarios de la Milicia Bolivariana, en medio de la tensión con Estados Unidos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.