
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
Un avión Boeing 737-800 que transportaba a 181 personas se estrelló este domingo en Corea del Sur y dejó al menos 179 muertos, según la Agencia Nacional de Bomberos local.
El Mundo29/12/2024El vuelo proveniente de Bangkok, Tailandia, se salió de la pista de aterrizaje y se estrelló contra una pared en el perímetro del aeropuerto internacional de Muan, a unos 300 kilómetros al sur de la capital del país, Seúl.
En el avión perteneciente a Jeju Airlines viajaban un total de 175 pasajeros y seis tripulantes.
Durante esta jornada se confirmó que fallecieron todos los pasajeros del vuelo y cuatro tripulantes, quedando sólo dos auxiliares de vuelo con vida.
Los únicos dos sobrevivientes son un hombre de 33 años y una mujer de 25 años, ambos tripulantes para la aerolínea y que se encontraban en la cola del avión tras el accidente.
Ambos fueron trasladados de urgencia a un hospital para recibir atención médica.
"El avión está casi completamente destruido y la identificación de los fallecidos está resultando difícil. El proceso está tomando tiempo mientras localizamos y recuperamos los restos", dijo un comunicado publicado por el cuerpo de bomberos.
Se trata de una mujer de 25 años y un hombre de 33. Ambos sobrevivientes eran asistentes de vuelo para la aerolínea coreana.
Según pudo constatar la BBC, los dos estaban sentados en la zona de la salida de emergencia trasera, sección que se desprendió durante la colisión.
Los equipos médicos y de rescate han transmitido que ninguno de los dos puede recordar detalles específicos del accidente debido al impacto.
La mujer fue trasladada al Centro Médico Asan de Seúl. Según las mismas fuentes, cuando fue encontrada por primera vez, presentaba una laceración en el lado derecho del cuero cabelludo con hemorragia grave.
Al ser consultada sobre sus recuerdos, dijo haber escuchado un fuerte ruido explosivo seguido de humo.
El otro tripulante de cabina que sobrevivió está recibiendo atención médica en el Hospital Mokdong de la Universidad Ewha Womans.
En su primer contacto tras el accidente, el asistente de vuelo se mostró desorientado e incluso preguntó al personal médico: "¿Cómo he llegado aquí?".
El hombre sólo recuerda haberse abrochado el cinturón de seguridad antes de aterrizar, pero no tiene mayor registro de lo que ocurrió después. Hasta ahora, se ha informado que su pulso es normal y que incluso puede caminar.
Entre los pasajeros había 173 surcoreanos y dos tailandeses, informó la agencia de noticias Yonhap.
El departamento de bomberos presume que el impacto con un pájaro y el mal estado del tiempo son las causas del accidente, pero el hecho está siendo investigando, dijo Lee Jeong-hyun, jefe del departamento de bomberos de Muan.
Esa versión también fue transmitida por uno de los auxiliares de vuelo que sobrevivieron al accidente.
La sección de cola del avión parece intacta, pero "no se puede reconocer la forma del resto del avión", dijo Lee.
Este es el accidente aéreo más mortal en suelo surcoreano. Hasta ahora, el peor ocurrió con un vuelo de Air China en 2002, donde murieron 129 personas.
Además, este es el primer accidente mortal en la historia de Jeju Air, una de las aerolíneas de bajo costo más grandes de Corea del Sur, que se creó en 2005.
La aerolínea de bajo coste lleva veinte años en activo y vuela a casi sesenta destinos en Asia.
Yoo Jae-yong, que se encontraba cerca del aeropuerto, contó a la agencia de noticias surcoreana Yonhap que antes del accidente vio una chispa en el ala derecha.
Otro testigo explicó que el avión había intentado aterrizar una primera vez y al no conseguirlo se dio la vuelta para intentarlo de nuevo. Entonces escuchó una "fuerte explosión" y vio una columna de humo negro "elevándose hacia el cielo".
"Vi el avión descender y pensé que estaba a punto de aterrizar cuando noté un destello de luz", agregó otro testigo llamado Cho. "Luego hubo un fuerte estallido seguido de humo en el aire, y escuché una serie de explosiones".
Según la Agencia Nacional de Bomberos, se desplegaron 1.562 efectivos en la zona del accidente, incluidos 490 empleados del departamento de bomberos y 455 agentes de policía.
La industria de la aviación de Corea del Sur es reconocida por su sólido historial de seguridad.
Este domingo, la aerolínea ha emitido una disculpa formal. "En Jeju Air bajamos la cabeza para disculparnos con todos los que resultaron heridos en este incidente en el aeropuerto de Muan", dice el comunicado.
Para los coreanos, la tragedia de hoy es una nueva conmoción.
El país se encuentra en medio de una grave crisis política, después de que su presidente intentara imponer la ley marcial a principios de diciembre.
El presidente en funciones, Choi Sang-mok, que lleva en el poder apenas 48 horas, ha llegado al lugar del accidente para supervisar la operación de rescate y apoyar a las familias en duelo.
"Expreso mi más sentido pésame a las numerosas víctimas del incidente. Haré todo lo posible para que los heridos se recuperen rápidamente", dijo.
Con información de BBC
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El presidente estadounidense se encuentra en Reino Unido en una visita histórica y ya se reunió con el rey Carlos III.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.