
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


Un avión Boeing 737-800 que transportaba a 181 personas se estrelló este domingo en Corea del Sur y dejó al menos 179 muertos, según la Agencia Nacional de Bomberos local.
El Mundo29/12/2024
El vuelo proveniente de Bangkok, Tailandia, se salió de la pista de aterrizaje y se estrelló contra una pared en el perímetro del aeropuerto internacional de Muan, a unos 300 kilómetros al sur de la capital del país, Seúl.
En el avión perteneciente a Jeju Airlines viajaban un total de 175 pasajeros y seis tripulantes.
Durante esta jornada se confirmó que fallecieron todos los pasajeros del vuelo y cuatro tripulantes, quedando sólo dos auxiliares de vuelo con vida.
Los únicos dos sobrevivientes son un hombre de 33 años y una mujer de 25 años, ambos tripulantes para la aerolínea y que se encontraban en la cola del avión tras el accidente.
Ambos fueron trasladados de urgencia a un hospital para recibir atención médica.
"El avión está casi completamente destruido y la identificación de los fallecidos está resultando difícil. El proceso está tomando tiempo mientras localizamos y recuperamos los restos", dijo un comunicado publicado por el cuerpo de bomberos.
Se trata de una mujer de 25 años y un hombre de 33. Ambos sobrevivientes eran asistentes de vuelo para la aerolínea coreana.
Según pudo constatar la BBC, los dos estaban sentados en la zona de la salida de emergencia trasera, sección que se desprendió durante la colisión.
Los equipos médicos y de rescate han transmitido que ninguno de los dos puede recordar detalles específicos del accidente debido al impacto.
La mujer fue trasladada al Centro Médico Asan de Seúl. Según las mismas fuentes, cuando fue encontrada por primera vez, presentaba una laceración en el lado derecho del cuero cabelludo con hemorragia grave.
Al ser consultada sobre sus recuerdos, dijo haber escuchado un fuerte ruido explosivo seguido de humo.
El otro tripulante de cabina que sobrevivió está recibiendo atención médica en el Hospital Mokdong de la Universidad Ewha Womans.
En su primer contacto tras el accidente, el asistente de vuelo se mostró desorientado e incluso preguntó al personal médico: "¿Cómo he llegado aquí?".
El hombre sólo recuerda haberse abrochado el cinturón de seguridad antes de aterrizar, pero no tiene mayor registro de lo que ocurrió después. Hasta ahora, se ha informado que su pulso es normal y que incluso puede caminar.
Entre los pasajeros había 173 surcoreanos y dos tailandeses, informó la agencia de noticias Yonhap.
El departamento de bomberos presume que el impacto con un pájaro y el mal estado del tiempo son las causas del accidente, pero el hecho está siendo investigando, dijo Lee Jeong-hyun, jefe del departamento de bomberos de Muan.
Esa versión también fue transmitida por uno de los auxiliares de vuelo que sobrevivieron al accidente.
La sección de cola del avión parece intacta, pero "no se puede reconocer la forma del resto del avión", dijo Lee.
Este es el accidente aéreo más mortal en suelo surcoreano. Hasta ahora, el peor ocurrió con un vuelo de Air China en 2002, donde murieron 129 personas.
Además, este es el primer accidente mortal en la historia de Jeju Air, una de las aerolíneas de bajo costo más grandes de Corea del Sur, que se creó en 2005.
La aerolínea de bajo coste lleva veinte años en activo y vuela a casi sesenta destinos en Asia.
Yoo Jae-yong, que se encontraba cerca del aeropuerto, contó a la agencia de noticias surcoreana Yonhap que antes del accidente vio una chispa en el ala derecha.
Otro testigo explicó que el avión había intentado aterrizar una primera vez y al no conseguirlo se dio la vuelta para intentarlo de nuevo. Entonces escuchó una "fuerte explosión" y vio una columna de humo negro "elevándose hacia el cielo".
"Vi el avión descender y pensé que estaba a punto de aterrizar cuando noté un destello de luz", agregó otro testigo llamado Cho. "Luego hubo un fuerte estallido seguido de humo en el aire, y escuché una serie de explosiones".
Según la Agencia Nacional de Bomberos, se desplegaron 1.562 efectivos en la zona del accidente, incluidos 490 empleados del departamento de bomberos y 455 agentes de policía.
La industria de la aviación de Corea del Sur es reconocida por su sólido historial de seguridad.
Este domingo, la aerolínea ha emitido una disculpa formal. "En Jeju Air bajamos la cabeza para disculparnos con todos los que resultaron heridos en este incidente en el aeropuerto de Muan", dice el comunicado.
Para los coreanos, la tragedia de hoy es una nueva conmoción.
El país se encuentra en medio de una grave crisis política, después de que su presidente intentara imponer la ley marcial a principios de diciembre.
El presidente en funciones, Choi Sang-mok, que lleva en el poder apenas 48 horas, ha llegado al lugar del accidente para supervisar la operación de rescate y apoyar a las familias en duelo.
"Expreso mi más sentido pésame a las numerosas víctimas del incidente. Haré todo lo posible para que los heridos se recuperen rápidamente", dijo.
Con información de BBC

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.