Un ciberataque masivo afectó los vuelos de Japan Airlines

La aerolínea nipona sufrió un fallo en sus sistemas de red tras un presunto ataque DDoS, una técnica en la que los sistemas son saturados con un flujo excesivo de datos.

El Mundo26/12/2024

ZTO4OZRH3YULBUKT4UODGLO5ZA

La aerolínea nipona Japan Airlines (JAL) sufrió este jueves un ciberataque en sus redes de comunicación, provocando un fallo en sus sistemas que causó retrasos de vuelos tanto domésticos como internacionales.

La propia compañía explicó en un comunicado que el fallo se dio “en el equipo de red que conecta el interior y el exterior de la empresa” aunque desconoce el origen.

En el documento publicado, JAL detalló que el ataque derivó en “un mal funcionamiento del sistema que se comunica con los sistemas externos” y causó retrasos tanto en vuelos domésticos, así como en rutas con destino o procedencia internacional.

Medios locales elevaron la cifra de vuelos nacionales afectados a 24.

Por el momento no fue cancelada ninguna ruta, aunque JAL, que sigue evaluando el alcance del ciberataque, dijo que la incidencia podría ser mayor.

“Identificamos y resolvimos la causa del problema. Estamos verificando el estado de recuperación del sistema”, indicó la compañía en su mensaje, ofreciendo disculpas a los pasajeros por los inconvenientes.

720Emboscada en Siria: murieron 14 funcionarios del gobierno

Según la compañía, la seguridad de las operaciones no se ha visto afectada, aunque la aerolínea continúa investigando el origen y el alcance del ciberataque y trabaja en la recuperación de sus sistemas.

Japan Airlines detectó las irregularidades a las 7:24 hora local (22:24 GMT del miércoles) y logró apagar temporalmente el enrutador que cree que se ha visto comprometido por el ataque.

Fuentes de la investigación que inició JAL citadas por la agencia local de noticias Kyodo dijeron que la aerolínea sugirió a la policía que podría haber sido víctima de un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS), en el que las redes se ven abrumadas por datos de múltiples fuentes durante un período de tiempo corto.

El portavoz del Gobierno nipón, Yoshimasa Hayashi, afirmó en una rueda de prensa que “a través del Ministerio de Transporte, hemos solicitado a JAL que repare su sistema lo antes posible para responder adecuadamente a los clientes afectados”.

Las acciones de JAL cayeron hasta un 2.5% en la bolsa de Tokio tras conocerse la noticia, aunque luego lograron recuperarse parcialmente.

Este incidente es parte de una serie de ciberataques que han afectado a importantes instituciones y empresas japonesas. En 2023, la agencia espacial JAXA fue blanco de un ataque cibernético, aunque no se comprometió información sensible.

Ese mismo año, el puerto de Nagoya fue paralizado por un ataque de ransomware atribuido al grupo Lockbit, basado en Rusia. Además, un proveedor de Toyota detuvo sus operaciones tras un ciberataque en 2022, y en junio pasado, el popular sitio de videos Niconico fue suspendido debido a un ataque masivo.

Con información de EFE y AFP

Más noticias
Destacadas
eramine-2025-1024x576

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Ivana Chañi
Salta24/04/2025

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

hq720

Dolor por el fallecimiento de Paola Corai

Ivana Chañi
Salta27/04/2025

Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.

Recibí información en tu mail