
El nuevejuliense jugará por un lugar en cuartos ante el búlgaro Marton Fucsovics. En esa instancia están: los jugadores de tenis "Seba" Báez y "Pancho" Comesaña.
El entrenador campeón sigue muy de cerca a varios jóvenes futbolistas que tendrán su chance en 2025 en la Selección Argentina
Deportes23/12/2024Lionel Scaloni sigue de cerca a muchos jóvenes futbolistas, que se esperan sean importantes en el futuro de la Selección Argentina. Muchos ya han tenido experiencia en la ‘Albiceleste’ por haber sido convocado en listas anteriores, pero se espera que tengan continuidad para 2025 si siguen en el nivel que muestran habitualmente.
Son jóvenes con mucho talento, calidad, habilidad y, por supuesto, cuentan con la personalidad necesaria para vestir la camiseta ‘albiceleste’ en un año que mezclará Eliminatorias, también amistosos y podría incluir una Finalissima en el medio, si es que no se juega en marzo de 2026.
Scaloni anunció que aquellos jugadores que no tengan continuidad no serán convocados. En base a estas declaraciones que hicieron ruido por parte del DT de la Selección Argentina, se le puede abrir la oportunidad para estos 5 jugadores Sub 23 de gran momento.
Valentín Gómez
El defensor central de Vélez, campeón del fútbol argentino, marca agenda a futuro. Integró las juveniles de la Selección Argentina, convocado para la Sub 20 y la Sub 23. Es seguido de cerca por clubes como River y Boca, y por supuesto, del fútbol europeo, sobre todo Italia, donde podría tener rodaje donde se terminó de formar tácticamente Cuti Romero.
Su nombre es interesante ante la posible salida de nombres como Germán Pezzella o la falta de continuidad de Nicolás Otamendi, en comparación con otros jugadores más jóvenes.
Julio Soler
Parte de una posición muy importante y donde la Selección Argentina sufre la falta de continuidad de Valentín Barco en Sevilla (podría volver en enero a Brighton) y los problemas físicos de Marcos Acuña en River. Por lo cual, Nicolás Tagliafico necesita un suplente y el lateral de Lanús podría ser ese jugador.
Está en la mira de algunos clubes ingleses (Liverpool) y ya fue convocado por la Selección Argentina, aunque la continuidad necesaria para meterse en las listas la podría lograr en 2025.
Alan Varela
Un nombre que no suele aparecer en las convocatorias por la superpoblación de mediocampistas que aparecen. Es de los nombres más interesantes en el futuro porque puede jugar en dos roles diferentes en esa mitad de campo, tiene la personalidad para formar parte de una selección así y puede competir con otros nombres. Si alguno es baja, Varela se antoja una opción a probar para 2025.
Enzo Barrenechea
Es otro futbolista de la mitad de la cancha, que ha sido convocado en su momento por Lionel Scaloni. El ex futbolista de Juventus, propiedad de Aston Villa, pero a préstamo en Valencia, de floja temporada en LaLiga de España.
Es un jugador de unas características más que interesantes, que se asemeja en parte a Leandro Paredes, por ejemplo. Puede ser primera opción de pase, tiene buenos rendimientos en el Valencia pese al momento de su equipo. Yo estaría más que atento a este nombre porque tiene una gran personalidad para meterse en la Selección.
Giuliano Simeone
Parte del gran equipo del ‘Cholo’ Simeone (su padre). Atlético de Madrid se revitalizó a partir de su inclusión en el once titular. Ya fue convocado por la Selección Argentina, pero puede ofrecer diferentes variantes para Lionel Scaloni a nivel táctico.
Puede jugar por banda, en el mediocampo y hasta puede hacerlo como centrodelantero. Es de esos nombres que gusta a Scaloni, como el caso de Nicolás González. Es un socio ideal para Rodrigo de Paul y Nahuel Molina en el propio ‘Atleti’, así que puede ser uno de los nombres a tener en cuenta para 2025.
Con información de Bolavip
El nuevejuliense jugará por un lugar en cuartos ante el búlgaro Marton Fucsovics. En esa instancia están: los jugadores de tenis "Seba" Báez y "Pancho" Comesaña.
Tras las tres derrotas al hilo en la Primera Nacional, el cargo del DT de Central Norte, Victor Riggio se muestra cuestionado. El "Tano" expreso que se siente con fuerza y la confianza para revertir el momento incomodo por el transita el cuervo en el torneo y se prepara para recibir a Almirante Brown .
Después de sus buenas actuaciones en los últimos dos partidos de las Eliminatorias, que fueron victoria ante Uruguay por 1-0 en Montevideo y la histórica goleada por 4-1 frente a Brasil en el Monumental, Argentina continúa como la mejor selección del mundo.
Los dirigidos por Javier Mascherano perdieron por la mínima diferencia y perdieron su invicto en la "Ciudad de las Estrellas". La revancha será el próximo miércoles en Miami.
Los dirigidos por Diego Placente venían de caer 3-2 ante Chile en el debut y de ganarle 4-2 a la 'Albirroja' en la segunda presentación. En su tercera función, se impusieron por 5 a 0 en el Estadio Jaraguay.
Después del tremendo tercer punto disputado en el Estadio Delmi de la capital salteña, Los Infernales quedaron a un triunfo de las semifinales de la Conferencia Norte, frente a Independiente de Santiago del Estero. El cuarto juego se jugará a partir de las 21.30.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.