
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Daniel González se presentó ante la fiscalía de Entre Ríos. Tenía una orden de requisa vigente, por lo que las autoridades se quedaron con su teléfono.
Argentina20/12/2024El fiscal José Arias, que investiga a Edgardo Kueider en una causa por enriquecimiento ilícito en Entre Ríos, secuestró el celular de Daniel González, socio del exsenador en la empresa Betail y dueño de la camioneta en la que fue detenido en Paraguay con más de US$200.000 sin poder justificar.
González se presentó ante las autoridades después de que la Justicia lo buscara por diferentes domicilios de Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires, sin poder dar con su paradero. Además de ser socio de Kueider en la empresa Betail, este hombre es dueño de la camioneta en la que fue detenido el exsenador con su secretaria Iara Guilsen Costa, que dijo ser la “dueña” del dinero en dólares.
La Justicia tiene en la mira a González, que es empleado de la Biblioteca del Congreso y un posible testaferro del exsenador. Ambos comparten la titularidad de la empresa Betail, que el fiscal Arias ya confirmó que compró los departamentos 13 “A”, 6 “D” y 6 “E” del complejo “Live”, en Paraná, Entre Ríos. La Justicia logró acceder a los boletos de compra venta de las unidades y confirmó que fueron adquiridos por esta compañía.
Según pudo saber TN, los documentos de compraventa se confeccionaron en agosto de 2021 por los siguientes montos: en el boleto correspondiente al 13 “A” se colocó un valor de $10.000.000 que al tipo de cambio de ese momento equivalían a unos US$60.000 (el valor actual de esa unidad oscila los US$320 mil), mientras que para las unidades 6 “D” y “E” se estableció un valor de $6.000.000 y $4.000.000, respectivamente. Estas últimas son unidades que tienen un valor actual de US$150 mil.
En el celular de González podría haber información clave sobre estas unidades y respecto de los fondos que se usaron para poder adquirirlas. En su última declaración jurada de 2021, Kueider dijo tener US$8500 en efectivo, por lo que no está claro de dónde se obtuvo el dinero para adquirirlas.
El exsenador Kueider adeuda las declaraciones juradas de los años 2022 y 2023, por lo que nunca informó ninguno de estos departamentos. De febrero a agosto, las expensas de estas tres unidades, y las de dos cocheras, se emitieron en favor de Betail, pero luego de que los medios de comunicación locales comenzaron a investigar el patrimonio de Kueider, se emitieron en favor de Iara Gilsen Costa, la exsecretaria privada de Kueider, también detenida en Paraguay. La mujer dijo ser la dueña de los US$200.000 con los que ambos fueron arrestados.
La Justicia buscó la escritura de las propiedades, pero el fideicomiso aún no está finalizado, por lo que ni la Administradora Tributaria de Entre Ríos ni el Registro Público de la Propiedad de esa provincia le pudieron confirmar al fiscal Arias a quién pertenece la titularidad de las viviendas. De cualquier modo, al acceder a los boletos de compraventa, el fiscal reunió la información para confirmar la hipótesis inicial: las unidades son de la firma de Kueider.
Pero además podría haber mucha información sobre Betail, una empresa que hasta ahora nadie tiene muy en claro dónde funciona. En los allanamientos en Cerrito 1320 no lograron dar con la firma y lo mismo ocurrió en la calle Ercilla 6288.
Con información de TN
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.