
El candidato a concejal por el Frente Vamos Salta remarcó su vocación territorial y la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en los barrios. “Siempre me marcó la cercanía con la gente” sostuvo.
“Lo voy a llevar a la Justicia”, expresó el libertario Pablo López, quien si bien no nombró al concejal implicado, apuntó contra el oficialismo por lo sucedido.
Política18/12/2024Durante el tratamiento del proyecto del Presupuesto 2025, el concejal de LLA Pablo López denunció que “en el pasillo un concejal me amenazó con bajarme los dientes y me insultó”.
“Yo ¿cuándo insulté personalmente alguno de ustedes, señores concejales, señores presidentes?, siempre con respeto, subiendo si se quiere el tono de voz, pero jamás decirle “gil” a otro concejal”, expresó.
Al igual que ocurriera con el polémico cruce centre las diputadas Socorro Villamayor y Griselda Galleguillos, López adelantó que denunciará el hecho aunque le pidan disculpas.
“Lo voy a llevar a la Justicia, cuando termine esta sesión me voy a ir a una comisaría, porque acá no puede pasar el ‘pase, pase, siga, siga’. Por más que sean oficialismo, yo entiendo que tienen pensamiento propio muchos de ustedes y que son buena gente, pero hay otros que no lo son. Me parece siniestro amenazarle con bajarle los dientes a otro concejal porque opina distinto”, señaló.
Así mismo, recordó que recibió agresiones verbales anteriores durante la labor parlamentaria de una Comisión, y aunque no nombró al concejal implicado, apuntó a la lista del oficialismo, descartando en su alocución a Alicia Vargas, Albornoz y Gustavo Farquhuarson. “El oficialismo o miembros del oficialismo no representan las ideas de Emiliano Durán, porque no lo veo a Emiliano Durán amenazarme con bajarme los dientes porque opinemos distinto”, dijo.
El candidato a concejal por el Frente Vamos Salta remarcó su vocación territorial y la necesidad de fortalecer la presencia del Estado en los barrios. “Siempre me marcó la cercanía con la gente” sostuvo.
El actual intendente de Vaqueros aseguró que su postulación responde al pedido de los vecinos. Asimismo, denunció el poco apoyo de legisladores para concretar obras claves para el municipio.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones. El emplazamiento fue para el día miércoles 23 de abril a las 12 horas. También se hizo un emplazamiento a comisión por el tema de la moratoria previsional.
La diputada de San Martín, Mirtha Miller, advirtió que ya hay 400 despidos y que, por la tercerización de algunos servicios, otra tanda perdería su fuente laboral. La situación afecta a todo el Departamento.
La citación obligatoria de Francos, Caputo, Cúneo Libarona será el 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.
La postura de la UTA de no adherir se suma al descontento con el triunvirato de mando de otros sectores que no están hoy dispuestos a confrontar con Milei.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El ministro de la Producción reconoció que algunos cánones mineros en la provincia se ubicaron por encima de otras jurisdicciones y, aseguró, que trabajan para revertirlo.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.