
Los parisinos se impusieron por 4-0 sobre el Merengue en New Jersey y enfrentarán a los Blues de Enzo Fernández por el título.
El "Fortín" y el "Globo" se medirán en un duelo importante donde el ganador podría quedarse con el campeonato.
Deportes15/12/2024Vélez recibirá en Liniers a Huracán este domingo en un enfrentamiento en donde cualquiera de los dos equipos puede ser el nuevo campeón de la Liga Profesional de Fútbol, en el marco de la vigésimo séptima fecha.
El encuentro tendrá lugar en el estadio José Amalfitani desde las 19.30 y contará con el arbitraje de Facundo Tello, mientras que en el VAR secundará Lucas Novelli. El partido contará con la transmisión de la señal deportiva ESPN Premium.
Vélez mantiene vivas las esperanzas de quedarse con la Liga Profesional, aunque viene de una derrota ante Unión por 1-0 en Santa Fe. El “Fortín” suma 48 puntos y se encuentra primero en la tabla de posiciones por la gran diferencia de gol que le lleva a Talleres, quien suma la misma cantidad de puntos y se ubica en el segundo puesto.
El entrenador Gustavo Quinteros deberá hacer una modificación obligada ya que el defensor Emanuel Mammana llegó a las cinco tarjetas amarillas, por lo que se perderá el encuentro y en su lugar ingresará Damián Fernández.
Por otro lado, Agustín Bouzat volverá al once inicial tras cumplir su suspensión en la fecha pasada ante Unión.
Huracán, por su parte, viene de superar por 1-0 a Platense en condición de local y no pierde la ilusión de poder conquistar el campeonato. El “Globo” se encuentra en la tercera posición en la tabla con 46 puntos.
El técnico Fran Kudelka no realizaría modificaciones en relación al equipo que le ganó al “Calamar” en la fecha pasada de la Liga Profesional.
Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del encuentro:
Liga Profesional 2024.
Fecha 27.
Vélez - Huracán.
Estadio: José Amalfitani.
Árbitro: Facundo Tello.
VAR: Lucas Novelli.
Hora de inicio: 19.30. TV: ESPN Premium.
Vélez: Tomás Marchiori; Joaquín Garcia, Damián Fernández, Valentin Gómez, Elías Gómez; Christian Ordoñez, Agustín Bouzat, Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Matías Pellegrini; Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
Huracán: Hernán Galindez; Hernán De La Fuente, Fabio Pereyra, Fernando Tobio, César Ibañez; Rodrigo Echeverría, Federico Fattori, Williams Alarcón, Walter Mazzantti; Ramón Ábila, Rodrigo Cabral. DT: Frank Kudelka.
Con información de Noticias Argentinas
Los parisinos se impusieron por 4-0 sobre el Merengue en New Jersey y enfrentarán a los Blues de Enzo Fernández por el título.
El italiano tenía pensado hacerlo a fin de año, pero el partidazo ante Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon le pareció la mejor despedida.
“Tengo un año a préstamos acá, así que voy a tratar de aprovecharlo al máximo y tratar de que mis abuelos me puedan ir a ver a la cancha", declaró el delantero.
El “Apache” llega luego de la sorpresiva renuncia de Diego Cocca, quien ni siquiera había debutado en el cargo.
El rugby salteño se prepara para vivir una jornada inolvidable el próximo sábado 19 de julio. El Jockey Club será el epicentro de la acción desde las 9:00, con un evento que culminará con el esperado regreso de Los Pumas a Salta.
El Apache será el reemplazante de Cocca, quien el martes sorprendió con su renuncia. La idea de la dirigencia es que el nuevo entrenador se haga cargo del plantel lo antes posible de cara al debut del viernes frente al Ciclón.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.