
El presidente de EE.UU. lo comunicó a través de su red social Truth y precisó que la decisión fue tomada después de que el país gobernado por Mark Carney utilizara dichos de Reagan en un anuncio en rechazo a los aranceles


Netanyahu anunció que el gabinete de Seguridad aceptó la propuesta de acuerdo de alto el fuego en el Líbano de 60 días, pero advirtió que Israel mantendrá “libertad de acción” si Hezbollah viola el tratado.
El Mundo26/11/2024
”La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento”, afirmó el primer ministro en una comparecencia. Además, dijo que la tregua en el Líbano permitirá a Israel “centrarse en la amenaza iraní”.
La propuesta había sido negociada por Estados Unidos. Netanyahu dijo que la aprobación formal del cese el fuego se anunciará “esta noche”.
Cómo será el alto el fuego en el Líbano
El gabinete de seguridad estuvo reunido durante varias horas discutiendo los términos del acuerdo y Netanyahu anunció que votó a favor del compromiso de alto el fuego en el Líbano.
La propuesta incluye tres etapas: una tregua seguida del repliegue de las fuerzas del grupo chiít libanés Hezbollah al norte del río Litani; una retirada total de las tropas israelíes del sur de Líbano en un plazo de 60 días y, por último, negociaciones entre Israel y Líbano sobre la demarcación de su frontera, que en la actualidad es una línea fijada por la ONU tras la guerra de 2006.
”En pleno entendimiento con Estados Unidos, mantenemos plena libertad de acción militar. Si Hezbollah viola el acuerdo e intenta armarse, atacaremos. Si intenta renovar la infraestructura terrorista cerca de la frontera, atacaremos. Si lanza un cohete, si cava un túnel, si trae un camión con misiles, atacaremos”, aseveró Netanyahu.
La “libertad de acción” militar dentro del Líbano era uno de los elementos más controvertidos del acuerdo, a lo que tanto el gobierno libanés como Hezbollah se oponían de plano, pero Israel se ha mostrado dispuesto a aceptar una carta de compromiso de Washington al respecto.
El primer ministro prometió que las tropas entrarán otra vez al Líbano si es necesario.
Netanyahu recordó que hace un año ya firmó una tregua con Hamás en la Franja de Gaza para liberar a algunos rehenes, pero no tuvo reparos en “volver a atacar y renovar la guerra”.
”Dicen algunos que Hezbollah permanecerá en silencio durante uno o dos años, se fortalecerá y luego nos atacará. Pero Hezbollah no solo violará el alto el fuego si nos dispara, también lo hará cuando intente armarse para atacarnos en el futuro. Por cada violación de la suya, responderemos con firmeza”, advirtió.
El primer ministro indicó que ese es “el momento” adecuado para un alto el fuego en el Líbano por tres razones: centrado en la amenaza iraní, la renovación completa de las fuerzas y aislar a Hamás. ”Desde el segundo día de la guerra, Hamás se apoyó en Hezbollah para luchar junto a él. Y cuando Hezbollah queda fuera de escena, Hamás se queda solo en la campaña. Nuestra presión sobre él aumentará y esto contribuirá a la sagrada misión de liberar a nuestros rehenes” en Gaza señaló Netanyahu.
Sobre la guerra en Líbano, en la que murieron más de 3.500 libaneses, Netanyahu aseguró haber logrado los objetivos, ya que no solo ha descabezado a la organización -asesinando a toda su cúpula incluido el líder Hasán Nasralá- sino que le ha hecho retroceder “miles de años” tras la destrucción de la mayor parte de su arsenal armamentístico e infraestructura subterránea.
”Hace unos años esto habría parecido ciencia ficción, pero no lo es. Nosotros lo logramos”, enfatizó el mandatario, quien dijo haber elegido estratégicamente el momento de iniciar la ofensiva bélica en el norte -paralela a la guerra en Gaza- así como cuándo responder al ataque con 181 misiles de Irán en octubre.
TN

El presidente de EE.UU. lo comunicó a través de su red social Truth y precisó que la decisión fue tomada después de que el país gobernado por Mark Carney utilizara dichos de Reagan en un anuncio en rechazo a los aranceles

El mandatario ecuatoriano detalló que los análisis confirmaron la presencia de químicos en regalos alimenticios durante un acto público en octubre.
El presidente estadounidense suspendió todos los diálogos bilaterales tras acusar a Ottawa de emplear de forma “fraudulenta” un anuncio con audio y video de Ronald Reagan en una campaña contra los aranceles.

Dos aeronaves rusas cruzaron temporalmente la frontera lituana; la OTAN intervino con cazas españoles para garantizar la seguridad y las autoridades denuncian una violación del Derecho Internacional.
La Coalición de Voluntarios analiza suministros de armas, sanciones y financiamiento a largo plazo para aumentar la presión sobre Rusia y poner fin al conflicto.

El presidente republicano inicia este viernes un viaje oficial. Estará en Malasia, Japón y Corea del Sur. Todos los detalles.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Cumple años uno de los personajes más relevantes de la cultura popular contemporánea, capaz de conectar con el latido y la respiración de una nación por más de cinco décadas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.