
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El objetivo será definir su estrategia electoral y analizar reformas a su Carta Orgánica, en el marco de las elecciones provinciales del 4 de mayo del próximo año.
Política19/11/2024La Unión Cívica Radical (UCR) de Salta celebrará su Convención Provincial el próximo sábado 30 de noviembre en su sede de calle Mitre 653, según lo dispuesto por la Resolución Nº 11/24 del Comité Provincial, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La reunión, programada para las 15:00 horas, tendrá como eje central la definición de su estrategia electoral para las elecciones provinciales del 4 de mayo de 2025.
Entre los puntos destacados del orden del día, se incluirán la aprobación de cuentas, la elaboración de un mecanismo para seleccionar candidatos y la propuesta de reforma de diversos artículos de la Carta Orgánica Provincial del partido. Además, se presentará el informe legislativo de la diputada provincial por el Departamento Capital y presidenta del partido, Soledad Farfán, en un contexto de renovación política y organizativa de la UCR.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.