
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.
En Bristol, una excavación expone restos de miles de internos en condiciones infrahumanas durante período victoriano. El sitio se usó como prisión, hospital y asilo en diferentes épocas.
El Mundo15/11/2024Durante una excavación arqueológica en el antiguo hospital Blackberry Hill de Bristol, Inglaterra, arqueólogos hicieron un descubrimiento estremecedor que arroja luz sobre una de las épocas más sombrías de la historia social británica. Se encontraron más de 4.500 tumbas sin marcar en el sitio, muchas de ellas pertenecientes a personas que vivieron en condiciones de extrema pobreza y sucumbieron a enfermedades durante el periodo victoriano, cuando el lugar funcionaba como un asilo de pobres. Este hallazgo, aunque inesperado, es revelador del oscuro contexto que enfrentaban los desfavorecidos en Inglaterra durante los siglos XVIII y XIX.
La excavación, que comenzó en 2018 como parte de un proyecto de reurbanización para convertir el sitio en un complejo de viviendas y áreas comerciales, continúa aportando información valiosa sobre la vida en el este hospital. Según los expertos, las condiciones de vida en este asilo eran tan precarias que la muerte y el olvido se convirtieron en el destino de miles de ciudadanos de Bristol que buscaban refugio en este lugar. El descubrimiento ha generado un interés renovado por conocer los detalles de esta época y ofrece un reflejo escalofriante de cómo la sociedad victoriana trataba a sus habitantes más vulnerables.
Hasta ahora, más de 4.500 cuerpos han sido exhumados, con la mayoría de ellos provenientes del periodo en que el sitio operó como asilo de pobres, un establecimiento destinado a ofrecer una mínima asistencia a personas en situación de indigencia. Las tumbas sin marcar reflejan el olvido al que fueron relegados estos individuos, que en muchos casos fallecieron debido a enfermedades contagiosas y al hacinamiento en instalaciones insalubres.
El terreno donde hoy se encuentran los restos del Blackberry Hill Hospital fue inaugurado en 1779 como una prisión para prisioneros de guerra, albergando a soldados capturados durante los conflictos de Gran Bretaña con Francia, España y los Estados Unidos. Este lugar, que comenzó como un campo de prisioneros, eventualmente se transformó en hospital durante el brote de cólera de 1832 y, posteriormente, en el Stapleton Workhouse, o asilo de pobres, en 1837. El modelo de asilos victoriano se originó en un intento de proporcionar un espacio de ayuda para personas sin hogar ni recursos. Sin embargo, estas instalaciones eran notoriamente deficientes: los internos vivían en condiciones de hacinamiento, en ambientes sucios y con acceso limitado a cuidados médicos.
El Blackberry Hill Hospital mantuvo su función de asilo hasta el cambio del siglo XX, cuando fue reconvertido en un hospital psiquiátrico y geriátrico, antes de cerrar definitivamente en 2007. A lo largo de más de dos siglos, este sitio pasó de ser una prisión a un hospital, y finalmente a un asilo donde se marginaba a los pobres. Cada una de estas etapas dejó huellas en la infraestructura del lugar y, por supuesto, en la memoria de quienes allí fallecieron sin recibir una sepultura digna.
Con información de Infobae
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que impondrá un arancel de 125% a las importaciones desde el país asiático. El mandatario culpó a China de "faltar el respeto" a los mercados mundiales.
El presidente Donald Trump se burló anoche de los países que, tras ser golpeados por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, buscan desesperadamente negociar un acuerdo.
Los estados miembros han avalado el listado de unos 1.600 productos de EEUU.
El bombardeo más intenso se registró en el distrito industrial de Dnipropetrovsk, en el centro del país, donde 15 personas resultaron heridas, según indicó el gobernador Sergiy Lysak.
La medida responde a tarifas similares impuestas por Washington y agrava la disputa comercial bilateral en el sector automotriz.
Casi 12 horas después de que el techo del club nocturno cediera sobre los asistentes, los equipos de rescate seguían sacando sobrevivientes entre los restos.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.