
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
Mediante un proyecto de declaración, solicitaron a sus pares nacionales representantes de la provincia que avancen en la presentación de la Ley de Derribo en el Congreso de la Nación. “Es fundamental para el norte”, aseguraron.
Política14/11/2024En la sesión ordinaria del Senador de la Provincia, los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que solicita a los representantes nacionales por Salta que avancen con la presentación de la Ley de Derribo en el Congreso de la Nación.
“Se trata de una ley fundamental para norte, el gobernador lo planteó como una herramienta necesaria”, aseguró Juan Cruz Curá – representante de Orán – al momento de informar sobre la iniciativa.
Explicó que en 2017/18 se instalaron radares en la zona, así como también el escudo norte, pero que, en el caso de detectar una aeronave sospechosa, la tarea era solo el seguimiento de la misma.
“La ley establece un protocolo que permite que, cuando se detecta una aeronave que no hizo plan de vuelo, una aeronave se pone a la par para indicarle que baje, si no cumple, se procede al derribo”, señaló el legislador, y sentenció: “Esta ley va a ayudar a blindar nuestra frontera”.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.