
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El presidente saliente de Estados Unidos comunicará al Legislativo y al Ejecutivo entrante que Washington no debe alejarse de Kiev, ya que eso podría instigar más inestabilidad en Europa.
El Mundo11/11/2024El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicará al Congreso estadounidense y al Gobierno entrante del presidente electo Donald Trump que Washington no debe alejarse de Ucrania, ya que eso podría instigar más inestabilidad en Europa, dijo el domingo el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan.
“El presidente Biden defenderá que necesitamos recursos continuos para Ucrania más allá del final de su mandato”, dijo Sullivan en una entrevista en el programa “Face the Nation” de CBS News.
Por su parte, Trump habló con el presidente ruso, Vladimir Putin, y le aconsejó no intensificar la guerra en Ucrania, dijo a Reuters el domingo una fuente familiarizada con la conversación.
Trump y Putin hablaron en los últimos días, dijo la fuente. También habló con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky el miércoles. Trump ha criticado la magnitud del apoyo militar y financiero de Estados Unidos a Kiev, prometiendo poner fin a la guerra rápidamente, sin decir cómo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania afirmó que no fue informado con antelación de la llamada entre Trump y Putin y que posteriormente no pudo respaldarla ni objetarla.
“No hacemos comentarios sobre llamadas privadas entre el presidente Trump y otros líderes mundiales”, dijo Steven Cheung, director de comunicaciones de Trump, cuando se le preguntó sobre la llamada telefónica, que fue reportada por primera vez por The Washington Post.
La embajada rusa en Washington no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
El republicano Trump asumirá el cargo el 20 de enero tras derrotar a la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Biden invitó a Trump a acudir a la Oficina Oval el miércoles, según informó la Casa Blanca.
Los comentarios de Sullivan se produjeron mientras Ucrania atacó Moscú el domingo con al menos 34 drones, el mayor ataque con drones a la capital rusa desde el comienzo de la guerra.
Washington ha proporcionado decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar y económica a Ucrania desde que fue invadida por Rusia en febrero de 2022, una financiación que Trump ha criticado repetidamente y contra la que se ha manifestado junto a otros legisladores republicanos.
El año pasado, Trump insistió en que Putin nunca habría invadido Ucrania si él hubiera estado en la Casa Blanca en ese momento. Dijo a Reuters que Ucrania podría tener que ceder territorio para alcanzar un acuerdo de paz, algo que los ucranianos rechazan y que Biden nunca ha sugerido.
Zelensky dijo el jueves que no estaba al tanto de ningún detalle del plan de Trump para poner fin rápidamente a la guerra de Ucrania y que estaba convencido de que un final rápido implicaría concesiones importantes para Kiev.
Según la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, el Congreso asignó más de 174 mil millones de dólares a Ucrania durante el gobierno de Biden. Es casi seguro que el ritmo de la ayuda disminuirá con Trump, ya que los republicanos se preparan para tomar el control del Senado de Estados Unidos con una mayoría de 52 escaños.
El control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en el próximo Congreso aún no está claro, ya que todavía se están contando algunos votos. Los republicanos han ganado 213 escaños, según Edison Research, apenas por debajo de los 218 necesarios para lograr la mayoría. Si los republicanos ganan ambas cámaras, significará que la mayoría de la agenda de Trump tendrá una transición mucho más fácil en el Congreso.
El senador republicano estadounidense Bill Hagerty, aliado de Trump y considerado uno de los principales candidatos para secretario de Estado, criticó la financiación estadounidense a Ucrania en una entrevista con CBS.
“El pueblo estadounidense quiere que se proteja la soberanía aquí en Estados Unidos antes de gastar nuestros fondos y recursos en proteger la soberanía de otra nación”, dijo Hagerty.
Con información de Reuters
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.