
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
La sangre es un recurso irreemplazable. No existe la sangre artificial y sólo se puede obtener de personas que la donan de manera solidaria.
Salud09/11/2024Hoy es el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre. Con tal motivo, el Ministerio de Salud Pública expresa su reconocimiento a todas las personas que, al donar, posibilitan restaurar la salud de otras personas y, en muchos casos, salvar vidas.
El Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre fue establecido en el año 2004, por Ley Nacional N° 25.936. La fecha conmemora la primera transfusión de sangre del mundo realizada con una nueva técnica, hecho ocurrido en la Argentina.
El 9 de noviembre de 1914, el médico e investigador argentino Luis Agote llevó a cabo el primer procedimiento de transfusión de sangre con adición de citrato de sodio, técnica por él desarrollada para evitar la coagulación sanguínea.
El hecho marcó un hito en la ciencia médica y tuvo lugar en el Instituto Modelo del hospital Rawson, en Buenos Aires, donde una mujer con hemorragia posparto recibió la sangre donada por el portero del hospital.
Esta experiencia significó un gran avance en la medicina transfusional a nivel mundial, ya que la transfusión de sangre a partir de entonces permitió salvar millones de vidas, transformándose en soporte imprescindible en el desarrollo de cirugías, trasplantes y tratamientos oncológicos.
La sangre es un recurso irreemplazable. No existe la sangre artificial y sólo se puede obtener de personas que la donan de manera solidaria. Por eso, es fundamental que la sociedad tome conciencia de la importancia de donar de manera voluntaria y habitual.
El Ministerio de Salud Pública, a través del Centro Regional de Hemoterapia, propugna un cambio de paradigma en la donación de sangre, con el objetivo de alcanzar la meta del 100% de donaciones voluntarias.
En la actualidad, continúa prevaleciendo el modelo de reposición, es decir que la gente dona ante el pedido de un familiar o amigo que está necesitando una transfusión. El objetivo es que, a través de la donación espontánea y habitual, siempre haya disponibilidad de componentes sanguíneos para responder a una necesidad eventual.
Pueden ser donantes, personas de entre 16 y 65 años, que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud.
Deben presentar DNI u otro documento que acredite su identidad.
No deben estar en ayunas.
Cada vez que una persona dona sangre, lo que lleva aproximadamente 15 minutos, puede salvar hasta tres vidas.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.