
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El gremio de los choferes de colectivos interurbanos de Córdoba se sumó a la medida de fuerza nacional. Las empresas no pagarán la jornada a quienes no trabajen.
Argentina30/10/2024Este miércoles, el país enfrenta un paro general de transporte que puede afectar la movilidad en las principales ciudades.
Tras la jornada de diálogos, AOITA se sumó a la huelga y este miércoles no habrá colectivos interurbanos en Córdoba.
Claudio Luna, vocero del sindicato, dijo que en el reclamo hacen ver la situación de los trabajadores de la empresa Ersa, que "les manifestó que dejarán la plaza Córdoba", lo que impactaría en 220 trabajadores y sus familias.
"Circularían hasta el 31 de octubre. Quedan 220 familias sin fuentes de trabajo, si esto se concreta. La comunicación concreta nos puso en estado de alerta", apuntó.
La medida a nivel nacional, promovida por gremios de transporte y apoyada por sectores sociales y estudiantiles, abarca trenes, subtes, vuelos, camiones y puertos, cuyos servicios se verán suspendidos o limitados.
El vocero de la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP), Alejandro Ugalde, dijo que las empresas descontarán el día a los que no trabajen este miércoles.
"Los vemos con mucha sorpresa, porque hace no menos de 15 días cerramos paritarias hasta febrero, todas las empresas tienen sus sueldos al día y no había nada que nos hiciera vislumbrar esto", afirmó Ugalde.
"Entendemos que es una adhesión al paro nacional de transporte. Nosotros no estamos enterados formalmente del conflicto que ellos dicen que habría en Ersa. Nos ha tomado de sorpresa. Nos molesta por el usuario", añadió.
En ese contexto, expresó: "Estamos tratando de ver si se puede armar un plan de contingencia. Ni siquiera UTA Córdoba se ha adherido. Habrá descuentos, porque es un paro que no tiene ningún sentido".
Con información de Cadena 3
ARCA, a través de la DGI, presentó la denuncia ante el Juzgado en lo Penal Económico N°11, a cargo de la jueza Verónica Straccia, por supuestas inconsistencias fiscales en las declaraciones juradas del legislador Sergio Vargas.
El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.
La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.
Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.
Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.
Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
El periodista advirtió que el video está generado con inteligencia artificial; “No tengo nada que ver con esta cuenta”, afirmó; el contenido original, que utilizaron como base, data de julio de 2023.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.