
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Ileana Fernández – supervisora de Salud Adolescente de la Provincia – brindó detalles de las capacitaciones que se vienen realizando para la prevención y detección del embarazo en adolescentes.
Salta28/10/2024“Es un trabajo que Salta viene haciendo en conjunto con UNICEF. El año pasado se hizo un protocolo provincial para la atención de niñas gestantes menores de 15 años”, relató – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Ileana Fernández, supervisora de Salud Adolescente del Ministerio de Salud de la Provincia.
En este sentido, la especialista informó que, en 2023, se produjeron 17000 partos en la provincia – se contabilizan los nacidos vivos – y que el 1% fue protagonizado por niñas menores de 15 años. En tanto, el 15%, precisó, son protagonizados por adolescentes.
Por otro lado, Fernández advirtió que los Departamentos donde más casos de embarazos adolescentes hay son San Martín, Rivadavia y Orán.
“Pero en los últimos 10 años ha bajado casi un 50% esta tasa, sin embargo, son los Departamentos donde más casos se observan”, aseguró la especialista, y completó: “La merma responde a que hubo una mayor accesibilidad a la Salud Sexual, también a la aplicación de la ESI y a las políticas en materia de género”.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El Círculo Médico de Salta convocó a sus socios a la Asamblea General Ordinaria que se realizará el 9 de octubre en su sede de calle Urquiza.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.