
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
Su trayectoria, marcada por la innovación y la audacia, encuentra un eco especial en "Cuando ya me empiece a quedar solo", una canción que escribió a los 20 años y que ofrece una mirada anticipada sobre la vejez.
Cultura & Espectáculos23/10/2024Hoy, Charly García, ícono de la música argentina, celebra sus 73 años. Su trayectoria, marcada por la innovación y la audacia, encuentra un eco especial en "Cuando ya me empiece a quedar solo", una canción que escribió a los 20 años y que ofrece una mirada anticipada sobre la vejez. Este clásico de Sui Generis, incluido en su segundo álbum, Confesiones de invierno, es un testimonio de la profundidad de un artista que, desde su juventud, exploró el paso del tiempo y la soledad.
García, que comenzó su carrera en los años 70, siempre tuvo una visión particular sobre la vida y la muerte. En Vida, su álbum debut con Sui Generis, presentó "Cuando comenzamos a nacer", donde reflexionó sobre el nacimiento y la creación de la personalidad. Sin embargo, en "Cuando ya me empiece a quedar solo", la atmósfera cambia drásticamente. La canción describe un futuro solitario, lejos de la idealización que otros artistas como Paul McCartney planteaban en su famosa "When I’m 64". Aquí, Charly presenta una realidad más sombría: un protagonista que observa el deterioro de su cuerpo, acompañado solo por su gata y recuerdos lejanos.
La instrumentación minimalista, con el piano de Charly y el bandoneón de Rodolfo Mederos, crea un ambiente melancólico que resuena en la memoria colectiva. A pesar de las dificultades y las luchas personales que García ha enfrentado a lo largo de su vida, su música ha seguido siendo un motor de inspiración.
A lo largo de los años, "Cuando ya me empiece a quedar solo" se ha convertido en una pieza enigmática en el repertorio de García. Aunque rara vez la ha interpretado en vivo, su significado ha crecido, transformándose en un símbolo de la conexión entre generaciones y la persistente admiración del público hacia su arte.
En 2000, Charly y Nito Mestre se reunieron para interpretar esta canción en Obras Sanitarias, un momento que celebró el legado de Sui Generis y reafirmó la vigencia de su música. La última vez que García presentó esta emblemática pieza fue en 2009, una actuación que contradice su visión inicial de soledad. La realidad es que, lejos de vivir una "vida reposada", Charly ha sido aclamado y ha seguido desafiando las expectativas, con un millón de manos aplaudiéndolo en cada paso de su camino.
Hoy, en su 73 cumpleaños, celebramos no solo al artista, sino también al hombre que ha sabido convertir sus miedos y fantasías en música atemporal, demostrando que la vida, con sus altibajos, es un viaje que vale la pena vivir. ¡Feliz cumpleaños, Charly!
LA NACIÓN
La función se enmarca en el “10° Encuentro de circo y variedades de Salta”. Será el domingo 19 a las 18 horas en el anfiteatro “Cuchi” Leguizamón.
El tradicional ciclo teatral regresa después de varios años con artistas de primer nivel y todo lo recaudado será destinado a La Casa del Teatro.
El creador de clásicos como “Cold Gin” y “New York Groove”, murió en Nueva Jersey rodeado de su familia.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el multitudinario festival “Canto a un Amigo: Celebrando a Roberto Ternán”, un homenaje en vida al reconocido cantautor, poeta y figura fundamental del folclore salteño.
La ausencia del participante se debe a un viaje familiar de urgencia, mientras la producción asegura que la competencia no se verá afectada.
Pedro Luis Toni nació el 29 de junio de 1934 y se destacó como periodista y columnista especializado en espectáculos vinculados al cine, teatro, radio y televisión en Argentina,
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.