
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
La senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, criticó al gobernador bonaerense por no apoyar públicamente a Cristina Fernández de Kirchner para que presida el Partido Justicialista.
Política18/10/2024La senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, criticó el “silencio” del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y lo instó a reflexionar. “A pesar de su mutismo, la dirección del peronismo es única, está viva y es Cristina”, afirmó. También se refirió al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, aconsejándole que se concentre en sus problemas provinciales.
Fernández Sagasti, de Unión por la Patria (UxP), expresó su descontento al señalar la falta de apoyo público de Kicillof hacia Cristina Fernández de Kirchner en la lucha por la presidencia del Partido Justicialista (PJ). Según ella, la ausencia de una postura clara por parte del gobernador bonaerense es “dolorosa” y pidió que se manifieste ante la interna del peronismo.
“Más que inquietante, me parece doloroso. Muchos nos preguntamos por qué Axel no se ha pronunciado a favor de que Cristina lidere el PJ nacional, que es la herramienta electoral donde debemos debatir nuestras propuestas y cómo enfrentaremos al gobierno de Milei”, sostuvo.
Fernández Sagasti también aprovechó para criticar a Kicillof en el contexto del Día de la Lealtad Peronista, instándole a “reflexionar”. Subrayó que “la conducción no puede ser negada. A pesar de que algunos lo intenten, la dirección del peronismo es una y está encabezada por Cristina Fernández de Kirchner”.
La senadora también cuestionó a quienes no apoyan la figura de la ex vicepresidenta para liderar el PJ. “Es innegable que Cristina tiene una gran ascendencia entre los compañeros peronistas. Quienes no lo comprenden, están viendo algo raro”, afirmó.
Sobre la candidatura de Ricardo Quintela, Fernández Sagasti fue crítica y le sugirió que se enfoque en su gestión. “Desde que Milei asumió, enfrenta serios problemas, como el pago de sueldos a los docentes”, dijo.
“Un gobernador no debería presidir el PJ, ya que eso dejaría al peronismo a merced de las necesidades de su administración”, concluyó.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.