
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Además, la Ministra se refirió al convenio que el Gobernador firmó con Capital Humano asegurado que “hay acuerdo” para la continuación de las obras como la Tesla de Güemes y la Joaquín Castellanos en Capital.
Salta16/10/2024Este miércoles, el gobernador Gustavo Sáenz firmó con el Ministerio de Capital Humano un convenio para la reactivación de obras de refuncionalización y refacción de edificios escolares salteños.
Al respecto, en diálogo con ‘Hablemos de política’ por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore, explicó que luego del primer convenio firmado con Nación en Junio, donde “se estableció quienes van a ser responsables de cada obra”, en este segundo convenio “con el tema de la inflación, había discusión respecto del grado de ejecución de las obras, del importe del presupuesto que había que invertir para concluirlas”, sin embargo aseguró que “ya está revisado, Nación y provincia están de acuerdo”.
“Además un tema no menor que afectaba a la Joaquín Castellanos en la Capital, había una deuda importante de Nación hacia la empresa que había construido más de un 60% de esa obra y, con toda razón, la empresa no quería continuar si no se le pagaba, sobre eso ya también hay un acuerdo, espero honestamente que vamos avanzando”, completó.
La ministra reconoció que en Educación “el talón de Aquiles es el tema de infraestructura”, sin embargo adelantó que junto al los ministerio de Infraestructura y de Economía, se trabaja en un “plan muy ambicioso donde la idea es licitar la obra y el mantenimiento de una serie de escuelas”.
“Soy consciente de lo que pasó, por ejemplo, en la escuela República Argentina del barrio Casino, pero estamos trabajando mucho y a contrarreloj con los ministros para alargarlo lo más rápido posible, cuestión del año que viene tener un plan muy concreto de actuación sobre el tema de infraestructura porque sabemos que es la parte que nos está faltando, pero sí estamos trabajando en eso y yo calculo que antes de fin de año vamos a poder largar algo sólido”, indicó.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.