
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
"A nivel nacional, el 38% de los jóvenes entre 15 y 29 años apuestan, en el caso de Salta, sube al 43%” alertó el director del sondeo “Apostar no es un juego”.
Salta15/10/2024Por Aries, el director de Investigación del sondeo "Apostar no es un Juego”, Martín Romeo, aseguró que “los valores en Salta están por encima del promedio. A nivel nacional, el 38% de los jóvenes entre 15 y 29 años apuestan o lo hicieron alguna vez, en el caso de Salta, sube al 43%”.
Al mismo tiempo, el director lamentó que “los chicos destinan 3 de cada 4 pesos que los padres les dan para sus gastos diarios. Es equivalente al 75% de la plata que manejan”, lo que significa un gran gasto en estos sitios web.
Teniendo en cuenta eso, el informe menciona que los jóvenes gastan más de lo que ganan en cada apuesta pero que esto no se visibiliza ya que, a modo colectivo, las personas no comparten cuando pierden pero si cuando ganan, lo que funciona como “una invitación a quienes no están apostando y, para quienes apuestan y evaluaban dejar el habito, es una retención” sostuvo.
A nivel nacional, “los datos dicen que 3 de cada 4 chicos apuesta hasta 2 horas por día, un 15% lo hace más de 4 horas por día, 1 de cada 3 chicos presentó ansiedad y estrés y 1 de cada 4 se endeudo para apostar, lo que es sumamente preocupante y la mayoría de estos jóvenes se mueve en un ambiente donde amigos y conocidos son personas que apuestan y esto es un indicativo negativo” aseguró el director.
Es así que se empieza a trabajar en combatir la problemática. “La encuesta se hizo en 360 localidades de las 24 provincias y 7 de cada 10 encuestados afirman que las apuestas online son una problemática para la juventud y que tiene efectos negativos. No se va a resolver de la noche a la mañana, esto requiere múltiples acciones, intervención de varios actores sociales y tienen que ser sostenidas en el tiempo. Se deben sancionar leyes, proyectos y ordenanzas para acorralar este problema pero también el trabajo conjunto de las escuelas y familia” finalizó.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.