
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El presidente del PJ Bonaerense encabezó este viernes un encuentro en Lanús en donde planteó cómo tiene que ser ese “Armar de Nuevo”.
Política12/10/2024Máximo Kirchner encabezó este viernes un acto en Lanús, en donde definió la estrategia política, y aseguró que la construcción del peronismo es con Cristina Fernández de Kirchner, en medio de la interna que atraviesa el espacio y a más de un mes para las elecciones del Partido Justicialista Nacional, en el que Ricardo Quintela oficializó su candidatura.
“Cristina siente una gran responsabilidad y siente que tiene que dar la pelea para construir colectivamente una salida a esta realidad que tanto le duele a nuestro pueblo a lo largo y a lo ancho de la Patria. Tenemos que construir el camino de salida del Gobierno de Milei”, planteó el presidente del PJ Bonaerense.
Máximo estuvo acompañado por los intendentes Julián Alvares (Lanús), Mayra Mendoza (Quilmes) y Damián Selci (Hurlingham), y los referentes del Frente Renovador Nicolás Russo y José Luis Pallares.
Durante el encuentro, Máximo Kirchner afirmó que la construcción del peronismo debe ser en unidad y recordó que “quienes estamos acá hemos hecho todo para alcanzar la unidad a partir de 2019. Esa búsqueda de unidad tiene que tener un norte, un destino cierto que se pueda desarrollar”.
“Tenemos que construir solidaridad entre pares, entre argentinos y argentinas para demostrarle a un gobierno que ha podido avanzar porque cerramos los ojos y repetimos ‘unidad, unidad, unidad’… Si no pudimos rechazar el veto del presidente a la hora de defender el presupuesto universitario o a los jubilados y jubiladas es porque aún no tenemos la cantidad de diputados y diputadas que nos permita hacerlo. Hay que construir una fuerza política para tener las manos necesarias para poder frenar a este Gobierno. Tenemos que construir una opción y dejar de hacer demagogia. Una opción que le de a la gente un cachito de ilusión”.
El presidente del PJ Bonaerense viene de realizar un acto en La Plata en donde lanzó la consigna “Armar de Nuevo” y de encabezar un encuentro en Monte Hermoso, junto a todos los presidentes de los PJ locales del interior, en donde analizaron la situación en cada uno de los distritos y proclamaron que Cristina Fernández de Kirchner sea la próxima presidenta del PJ nacional.
“Necesitamos mayorías que después no se desintegren al primer cimbronazo o ante los aprietes. La unidad del frente nacional es necesaria, pero tenemos que entender que la consistencia de esa unidad en estos tiempos de liquidez es necesaria, de lo contrario volveremos a generar una nueva frustración en nuestro pueblo”.
Kirchner también señaló que no es tiempo de discutir candidaturas para el 2025 cuando en el territorio bonaerense 6 de cada 10 personas son pobres: “Algunos vivos quieren sembrar cizaña. En todo caso no le gustarán los nombres pero los que están en diputados han votado sin desteñirse. Alguno querrá cambiar algún nombre pero esa es otra discusión”.
“El objetivo de cara a la elección de 2025 es construir una fuerza electoral que realmente, cuando el Presidente vete (una ley), tengamos las manos en el Congreso para poder frenarlo. No hay otra manera de hacerlo. O lo entendemos o lo entendemos, sino es engañar a la gente, frustrarla”.
En este marco, aseguró que “lo que se viene va a ser durísimo pero si encima nos alejamos y nos pelamos va a ser mucho más difícil todavía. Debemos dar una demostración no solo de militancia política sino de ser buena gente. Tenemos que animarnos a transformarnos a nosotros mismos y revisar qué estamos haciendo bien y qué estamos haciendo mal”.
“La acción política es hacer en función de los que vendrán. Las vanidades y los egos son mochilas muy pesadas para los dirigentes políticos. Primero te dobla las piernas y después te pone de rodillas. Y un dirigente de rodillas nada va a poder cambiar”.
Para Máximo Kircher el desafío es “entender a dónde estamos parados, de dónde venimos y a dónde queremos ir. Si estamos todos de acuerdo, la unidad construida debe tener la consistencia suficiente para no resquebrajarse ante el primer chasqui boom. Frente al individualismo que impulsan las políticas del Gobierno que agreden a la gente tenemos que construir mayor comunidad”.
Con información de Diario Contexto
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.