
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Las autoridades locales dijeron que se declaró un incendio en un depósito de petróleo en Feodosia, Crimea, sin establecer ninguna relación con ataques nocturnos de Ucrania con drones.
El Mundo07/10/2024Las autoridades rusas declararon este lunes la emergencia a nivel municipal por el incendio de la terminal marítima petrolera de la ciudad de Feodosia, en la ocupada península de Crimea.
"Vecinos del distrito de Feodosia, con motivo de un incendio en el territorio de la terminal marítima petrolera se establece el régimen de emergencia de nivel municipal", escribió en su canal de Telegram el alcalde de Feodosia, Ígoo Tkachenko.
Previamente, el Estado Mayor General (EMG) de Ucrania aseguró este lunes que había alcanzado el mayor depósito de combustible de la península de Crimea.
"Esta noche hemos golpeado con éxito una terminal marítima de petróleo del enemigo situada en Feodosia ...", explicó el EMG en un comunicado.
La nota oficial agrega que a consecuencia del ataque se produjo un incendio en las inmediaciones de la infraestructura, que según la agencia pública ucraniana de noticias, Ukrinform, es el depósito de combustible más grande de Crimea.
EL EMG ucraniano no especificó el tipo de armamento en el ataque, aunque señaló que fue efectuado por unidades especializadas en misiles de las Fuerzas Armadas ucranianas en cooperación con otros componentes del Ejército.
"Las medidas para socavar el potencial militar y económico de la Federación Rusa continúan. Habrá más", concluye el parte ucraniano.
Este lunes, el Ejército ruso había anunciado que abatió en la noche del domingo 21 drones ucranianos, incluyendo 12 sobre Crimea. "Durante la noche, se impidieron intentos del régimen de Kiev de llevar a cabo ataques terroristas con drones aéreos contra el territorio ruso", indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado. Sin embargo, no estableció ninguna relación de esos ataques con el incendio en Crimea.
"Los sistemas de defensa antiaérea destruyeron 21 drones ucranianos", añadió.
Doce aparatos fueron derribados sobre Crimea y otros seis sobre la región de Kursk, escenario de una importante ofensiva ucraniana desde principios de agosto, según la misma fuente.
Los drones restantes fueron neutralizados en las regiones de Belgorod, Briansk y Voronezh, fronterizas con Ucrania, añadió el comunicado. No se informó inmediatamente de víctimas ni de daños.
Algunas informaciones sobre la guerra en Ucrania no pueden ser verificadas de manera independiente.
Con información de EFE/AFP
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.