Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Prepagas dejarán de triangular aportes con obras sociales
Así lo comunicó el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, durante una reunión con las entidades de medicina prepaga más importante del país.
Argentina05/10/2024
El flamante ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió el viernes con los líderes de las empresas de medicina prepaga más importantes del país. Lo hizo de forma individual y con el objetivo de que a partir del 1 de diciembre de 2024 todas las entidades que ofrezcan planes de salud financiados, total o parcialmente, con fondos provenientes de la seguridad social, deberán inscribirse en el Registro de Agentes del Seguro de Salud con encuadre en el inciso I del artículo 1 de la Ley N 23.660.
La medida del Gobierno significa el abandono de la triangulación de fondos de las empresas de medicina prepaga hacia las obras sociales. Además, la decisión del ministro Lugones se dio en el marco del anuncio de que la empresa Swiss Medical haya iniciado el proceso para que los aportes de sus afiliados no triangulen con obras sociales y vayan directo a la empresa de salud.
Según trascendió, hay al menos otras dos prepagas grandes que se sumaron al registro de agentes de salud, una de ellas es Medifé. El caso de otras entidades como Medicus, si bien no tomaron una decisión, terminarían optando por el mismo camino al igual que el resto.
El objetivo es ponerle fin a un sistema que lleva décadas en la Argentina que no se basa en la competencia y se desarrolla en base a fines poco claros con el Estado. La semana que viene saldrá una resolución que publicará la Superintendencia de Servicios de Salud.

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.